San Salvador, 4 mar (EFE).- Una corte civil de El Salvador condenó este lunes al periódico El Diario de Hoy (EDH) y a uno de sus periodistas a emitir una disculpa pública a favor del empresario Yakov Fauster, aunque los eximió del pago de 10 millones de dólares por supuesto daño moral, de acuerdo con el defensor Jonatan Navarro.
El abogado explicó a periodistas, tras conocerse el fallo del Juzgado Primero de lo Civil de San Salvador, que "lo que ha fallado es no a lugar al resarcimiento económico, pero sí una disculpa pública y a retirar la nota periodística".
Navarro señaló que el juzgado, para emitir el fallo, "tomó a bien ponderar los dos derechos fundamentales" de la libertad de expresión y la libertad de prensa frente al derecho a la intimidad personal.
Fauster dijo a periodistas que no está contento con el fallo y al ser preguntado si apelará la decisión dijo: "Definitivamente que sí".
Según ha indicado la Asociación de Periodistas de El Salvador (Apes), que ha dado seguimiento al caso, en enero de 2022 el rotativo matutino publicó la nota "Familiar de director del OIE (Organismo de Inteligencia del Estado), vinculado a empresa de espionaje en México".
En dicha nota citó textualmente dos párrafos de una publicación del medio mexicano Proceso de diciembre de 2020, titulada "México, paraíso de las empresas israelíes de ciberespionaje", en los que se menciona a Fauster.
En febrero de 2022, El Diario de Hoy "publicó el derecho de respuesta enviado por Fauster" e indicó que "habían intentado entrevistar al empresario antes de publicar, pero que no habían podido lograrlo".
Fauster reclamó ante un juzgado el derecho de respuesta bajo el argumento de no estar conforme porque "buscaba una disculpa pública, lo cual no está regulado por la ley".
Este proceso "finalizó con una sentencia donde el juez ordenó una segunda publicación de derecho de respuesta por parte de El Diario de Hoy, esta vez sin que el medio colocara ninguna aclaración" en abril de 2022.
En junio de 2023, el empresario inició un proceso civil de reparación de daño moral por 5 millones de dólares en contra de la Editorial Altamirano Madriz S.A. de C.V, dueña de EDH, y por 5 millones de dólares en contra el periodista Jorge Beltrán Luna.
La demanda fue admitida, a pesar de que la Ley de Reparación por Daño Moral es "contundente" al establecer que "no producen daño moral los juicios desfavorables de la crítica periodística", según explicó la Apes. EFE
hs/sa/fa/enb
Últimas Noticias
La OPEP mantiene sus pronósticos sobre la demanda de petróleo en 2025 y 2026
La OPEP prevé un aumento del 1,3 % en la demanda mundial de petróleo para 2025 y 2026, impulsado por un consumo superior en el próximo trimestre durante las vacaciones estivales
Ucrania recibe los restos mortales de más de 900 efectivos caídos en combate

Ataques israelíes de este viernes causan otros 100 muertos y más de 200 heridos en Gaza
El Consejo de Europa aprueba la creación del tribunal especial para Ucrania
El tribunal especial para el crimen de agresión en Ucrania buscará imputar a los responsables de la invasión rusa, enfrentando desafíos legales y políticos, incluida la inmunidad de líderes como Vladimir Putin

El número de quiebras de empresas cae un 2,2% en la eurozona y un 0,9% en la UE durante el primer trimestre
