
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha afirmado este domingo que su país está dispuesto a acoger el posible diálogo directo entre Rusia y Ucrania y ha llamado a sacar partido de lo que ha descrito como un "histórico punto de inflexión" para poner fin al conflicto.
"Deberíamos aprovechar esta oportunidad y Turquía está dispuesta a brindar todo tipo de apoyo, también la celebración de negociaciones, para lograr un alto el fuego y una paz duradera", ha resaltado Erdogan en una llamada con su homólogo francés, Emmanuel Macron, según la Presidencia turca.
Erdogan también ha comunicado exactamente el mismo mensaje al presidente de Rusia, Vladimir Putin, en una conversación telefónica posterior.
El presidente turco ha confirmdao a su homólogo ruso que su país está listo para albergar unas negociaciones concebidas para lograr un alto el fuego permanente y ha agradecido especialmente el matiz de que Putin considerara Estambul como un elemento clave en este diálogo al proponer que la negociación de paz continuara en la ciudad turca, donde comenzó, según otro comunicado de la Presidencia turca.
Turquía, cabe recordar, ya acogió en 2022 un primer intento fallido de negociaciones entre Kiev y Moscú, y Putin planteó este domingo retomar el formato el próximo 15 de mayo, en un discurso lanzado de madrugada y en el que no ha puesto sobre la mesa ningún compromiso adicional por su parte.
Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha considerado "una señal positiva" que "los rusos hayan comenzado por fin a plantearse terminar con la guerra", pero ha advertido de que no dará luz verde a un diálogo si antes no hay un alto el fuego "completo, duradero y fiable".
Kiev reclama, en concreto, una tregua de 30 días, un marco temporal por el que también han abogado Macron y otros líderes europeos que visitaron el sábado Ucrania, así como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que desde su vuelta en enero a la Casa Blanca ha intentado lanzar algún tipo de proceso de paz.
Últimas Noticias
Palestino quiere asaltar a la primera plaza del Grupo E ante un Cruzeiro eliminado
Palestino busca una victoria crucial en Brasil ante Cruzeiro, ya eliminado, para alcanzar el liderato del Grupo E en la Copa Sudamericana y mantener su buen momento en la liga chilena
(AMP) El IPC de Estados Unidos cae en abril al 2,3%, mínimos de 2021, pero la subyacente se mantiene en 2,8%
La inflación en Estados Unidos muestra una desaceleración en abril, con un IPC del 2,3% interanual, mientras el índice subyacente se mantiene en 2,8%, poniendo a prueba la política de la Fed

Bradley Wiggins admite haber sido adicto a la cocaína tras su carrera
Bradley Wiggins revela su lucha contra la adicción a la cocaína, menciona sus problemas personales y el apoyo inesperado de Lance Armstrong durante su proceso de rehabilitación
El IPC de Estados Unidos cae en abril al 2,3%, mínimos de 2021, pero la subyacente se mantiene en 2,8%
La Oficina de Estadísticas Laborales reporta una moderación del IPC en abril, con alimentos al alza y energía a la baja, lo que podría influir en la política monetaria de la Fed

La oficina principal de Correos acoge una muestra sobre la promoción de la Exposición Iberoamericana de 1929
