Beirut, 12 may (EFE).- El líder del grupo chií libanés Hizbulá, Naim Qassem, defendió este lunes que su movimiento no podrá ser apartado con "presiones" y que buscarán un entendimiento entre libaneses una vez Israel cumpla con su parte del acuerdo de alto el fuego alcanzado hace más de cinco meses.
"Si alguna gente cree que nos pueden eliminar de la ecuación a través de la presión, están delirando (...) Dejad que Israel cumpla con su parte del acuerdo y nosotros alcanzaremos un entendimiento a nivel interno", dijo el secretario general en un discurso televisado por canales afines.
Sus declaraciones llegan entre llamamientos al desarme de Hizbulá, que se ha mostrado abierto a un futuro diálogo para trazar una estrategia nacional de seguridad, si bien lo supedita al previo cese de los ataques israelíes contra el Líbano y su repliegue de las cinco áreas de su territorio que aún ocupa.
El jefe de la formación chií también cargó contra los bombardeos a gran escala llevados a cabo por Israel a finales de la semana pasada en la región de Nabatieh, en sur del país, donde una persona murió y otras ocho resultaron heridas en uno de los ataques más violentos desde la entrada en vigor del alto el fuego.
Qassem acusó al Estado judío de "jugar con fuego" al lanzar estas acciones y defendió que no logrará sus objetivos de esta manera.
Por ello, consideró que es responsabilidad del Estado libanés actuar de forma más efectiva con respecto a este tipo de ataques, que violan el cese de hostilidades, y también deben hacer su papel los países garantes del alto el fuego, principalmente Estados Unidos y Francia.
"El Líbano está hoy encaminado hacia la estabilidad, y los que obstaculizan la estabilidad son Israel y sus ataques", zanjó el líder del movimiento político y armado.
El Gobierno libanés anunció recientemente que había contabilizado la muerte de 190 personas a manos de Israel desde la entrada en vigor del alto el fuego a finales del pasado noviembre y, si bien estas acciones se suelen concentrar en el sur del Líbano, también se han producido ya tres a las afueras de Beirut. EFE
Últimas Noticias
Un Unicaja pletórico vuelve a ganar la Champions FIBA
El Unicaja conquista su segunda Basketball Champions League al vencer 67-83 al Galatasaray, consolidando su éxito con seis títulos en dos años y destacando la actuación de Tyson Carter como MVP

Tyson Carter (Unicaja), Mejor jugador de la Final a Cuatro de Atenas
Tyson Carter, escolta del Unicaja, sobresale en la Final a Cuatro de la BCL, guiando a su equipo a la victoria sobre Galatasaray con una destacada actuación y una valoración final de 14 créditos
Diego Osorno: “A muchos les incomoda que el zapatismo no sea peligroso, sino coherente”
Diego Enrique Osorno reflexiona sobre la evolución del zapatismo desde 1994, destacando su vínculo con la cultura y la defensa de los derechos humanos en Chiapas y Europa
La CIDH insta a Perú a derogar los artículos de la ley APCI contrarios a la libertad de expresión
