Bruselas, 14 may (EFE).- Los países de la Unión Europea aprobaron hoy el decimoséptimo paquete de sanciones contra Rusia desde la invasión de Ucrania, que incluye a casi doscientos petroleros de la llamada "flota en la sombra" que comercian con crudo ruso, informaron fuentes europeas.
El paquete de sanciones fue aprobado por los embajadores de los Estados miembros ante la UE, a falta de que dos capitales completen el trámite en sus parlamentos nacionales.
El bloque comunitario sanciona también a 30 nueva empresas implicadas en la invasión, especialmente en bienes de doble uso civil y militar, que se enfrentarán a nuevas restricciones comerciales, agregaron las fuentes.
El paquete incluye también sanciones individuales a personas y empresas vinculadas al complejo industrial militar ruso y se dota de una base legal para sancionar flotas que destruyan infraestructuras como cables submarinos, aeropuertos o servidores y otra para castigar a "facilitadores financieros" y medios de "propaganda", entre otras. EFE
Últimas Noticias
Administración Trump presenta cargos contra congresista tras incidente en centro migración
Cargos contra LaMonica McIver por alterar la acción de agentes federales durante visita a centro de ICE; el alcalde de Newark, Ras Baraka, fue arrestado en el mismo incidente
Detenido en Dinamarca un hombre con "vínculos" con Hamás
Un ciudadano de 28 años detenido en Copenhague por conspirar para adquirir drones destinados a ataques terroristas relacionados con el Movimiento de Resistencia Islámica, Hamás
Dos fiscales adjuntos del TPI asumen la dirección tras la excedencia de Karim Khan
La Fiscalía del TPI reafirma su compromiso con la independencia en la investigación de crímenes graves tras la suspensión del fiscal Karim Khan por acusaciones de conducta sexual inapropiada

Jueves 22 de mayo de 2025 (23.00 GMT)
El presidente del Senado de Bolivia denuncia "presiones políticas" a las autoridades electorales
Andrónico Rodríguez, candidato presidencial en Bolivia, denuncia irregularidades en el proceso electoral y presiones sobre las salas constitucionales que suspenden inscripciones del Movimiento Tercer Sistema y advierte sobre riesgos para las elecciones
