
El Papa León XIV ha pedido "dejar de producir instrumentos de destrucción y muerte" y ha abogado por "revitalizar la diplomacia multilateral" y las instituciones internacionales creadas para poner remedio a los conflictos en el seno de la comunidad internacional.
Así se ha pronunciado el Pontífice este viernes en una audiencia con el cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede.
"Es necesario revitalizar la diplomacia multilateral y esas instituciones internacionales que han sido queridas y pensadas en primer lugar para poner remedio a los conflictos que pudiesen surgir en el seno de la comunidad internacional. Ciertamente, es necesaria también la voluntad de dejar de producir instrumentos de destrucción y de muerte", ha subrayado.
En este sentido, ha recordado las palabras del Papa Francisco advirtiendo de que "la paz tampoco es posible sin un verdadero desarme (y) la exigencia que cada pueblo tiene de proveer a su propia defensa no puede transformarse en una carrera general al rearme".
En su discurso, el Papa ha invitado a los diplomáticos a construir la "paz" con "justicia y verdad", y ha advertido de que la paz no es solo "la mera ausencia de guerra", sino que debe comenzar en "el corazón" arrancando "el orgullo y las reivindicaciones, y midiendo el lenguaje, porque también se puede herir y matar con las palabras, no sólo con las armas".
Además, el Pontífice ha destacado el papel "fundamental" de la libertad religiosa y el diálogo interreligioso para brindar contextos de paz.
INVERTIR EN LA FAMILIA, "UNIÓN ESTABLE ENTRE HOMBRE Y MUJER"
Por otro lado, León XIV ha instado a los líderes a "invertir en la familia, fundada sobre la unión estable entre el hombre y la mujer" y a proteger "la dignidad de cada persona, especialmente de aquellas más frágiles e indefensas, desde el niño por nacer hasta el anciano, desde el enfermo al desocupado, sean estos ciudadanos o inmigrantes".
Según ha precisado, procurar la paz exige practicar la justicia y, por ello, ha animado a esforzarse por remediar las desigualdades globales, que trazan "surcos profundos de opulencia e indigencia entre continentes, países e, incluso, dentro de las mismas sociedades".
"En el cambio de época que estamos viviendo, la Santa Sede no puede eximirse de hacer sentir su propia voz ante los numerosos desequilibrios y las injusticias que conducen, entre otras cosas, a condiciones indignas de trabajo y a sociedades cada vez más fragmentadas y conflictivas", ha añadido, recordando la encíclica 'Rerum novarum' de León XIII.
El Papa también ha compartido una breve reflexión sobre su propia identidad como hijo de inmigrantes. "Cada uno de nosotros, en el curso de la vida, se puede encontrar sano o enfermo, ocupado o desocupado, en su patria o en tierra extranjera. Su dignidad, sin embargo, es siempre la misma, la de una criatura querida y amada por Dios", ha subrayado.
Asimismo, el Papa León XIV ha apostado por la necesidad de una comunicación auténtica para lograr relaciones pacíficas, y ha abogado por que la Iglesia diga "la verdad" aunque sea incomprendida.
"Allí donde las palabras asumen connotaciones ambiguas y ambivalentes, y el mundo virtual, con su percepción distorsionada de la realidad, prevalece sin control; es difícil construir relaciones auténticas, porque decaen las premisas objetivas y reales de la comunicación. Por su parte, la Iglesia no puede nunca eximirse de decir la verdad sobre el hombre y sobre el mundo, recurriendo a lo que sea necesario, incluso a un lenguaje franco, que inicialmente puede suscitar alguna incomprensión", ha explicado.
Finalmente, ha recordado que su ministerio comienza en el contexto del Año Jubilar de la Esperanza, y ha renovado el compromiso de la Santa Sede de acompañar a cada nación en la construcción de un mundo donde todos puedan vivir con dignidad y paz "empezando por los que más sufren, como Ucrania y Tierra Santa".
Últimas Noticias
La modelo Naomi Campbell cumple 55 años
Naomi Campbell, ícono de la moda, celebra su 55 aniversario enfocada en su carrera empresarial y su vida familiar como madre de dos hijos mediante gestación subrogada

Muere un hombre ahogado en la playa de Fuengirola
Un hombre se hunde en el mar en Fuengirola, con varios testigos alertando a los servicios de emergencia; a pesar de los esfuerzos, no logran reanimarlo y fallece en la playa

La población de lince ibérico alcanzó los 2.401 individuos censados en 2024, un nuevo récord
La población de lince ibérico se expande con 2.401 individuos en 2024, destacando un incremento del 19% y la proliferación en 17 áreas geográficas en España y Portugal

Dos muertos y dos desaparecidos por las inundaciones en Australia con miles de afectados
Inundaciones en Nueva Gales del Sur causan la muerte de dos personas, mientras se intensifican los esfuerzos de rescate con miles de viviendas afectadas y 50.000 residentes en riesgo de evacuación
Accionistas de Ercros reclaman que la junta de junio apruebe un dividendo y el consejo pide el voto en contra
Accionistas proponen un dividendo de 0,096 euros en la junta de Ercros, mientras que el consejo de administración aboga por un voto en contra debido a pérdidas recientes y la situación del sector químico europeo
