Sudán recuperó el control total de la región del Gran Jartum

Aunque el Ejército celebra su mayor victoria en dos años de guerra civil, la violencia persiste en otras partes del pías

Guardar
Sudán afirma haber recuperado el
Sudán afirma haber recuperado el control total de la región del Gran Jartum, incluida la capital, según declaró el portavoz del Ejército, brigadier Nabil Abdullah. (SUNA via AP)

El Ejército de Sudán anunció este martes que ha recuperado el control total de la región del Gran Jartum, tras intensos enfrentamientos con remanentes de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) en el oeste y sur del territorio.

Se trata de la victoria más significativa para las fuerzas regulares en más de dos años de guerra civil contra el grupo paramilitar, un conflicto que ha sumido a amplias zonas del país en la hambruna y ha provocado una de las crisis humanitarias más graves del mundo.

Según declaró en un video el portavoz del Ejército, general de brigada Nabil Abdullah, el Estado de Jartum —que incluye la capital y las ciudades de Omdurman y Jartum Norte (Bahri)— ha sido “completamente liberado de rebeldes”.

En declaraciones previas, Abdullah detalló que las fuerzas gubernamentales llevaron a cabo una ofensiva a gran escala contra las FAR en los sectores occidental y meridional de Omdurman. Hasta el momento, el grupo paramilitar no ha emitido comentarios.

Edificios y automóvil dañados durante
Edificios y automóvil dañados durante los combates entre el ejército sudanés y las Fuerzas de Apoyo Rápido en Jartum Norte, Sudán. (REUTERS/ Mohamed Nureldin Abdallah)

El conflicto estalló el 15 de abril de 2023, cuando las tensiones acumuladas entre el Ejército y las FAR derivaron en combates abiertos en Jartum y otras regiones del país. Desde entonces, se estima que al menos 24.000 personas han muerto, aunque se presume que la cifra real es considerablemente mayor.

La guerra ha obligado a más de 13 millones de personas a abandonar sus hogares, incluidos 4 millones que han huido hacia países vecinos. Organismos internacionales, incluida la ONU, han documentado atrocidades cometidas durante el conflicto, entre ellas violaciones masivas y asesinatos por motivos étnicos, especialmente en la región de Darfur. Estos actos han sido calificados como crímenes de guerra y de lesa humanidad.

En las últimas horas, al menos 14 civiles murieron en un nuevo bombardeo de artillería lanzado por las Fuerzas de Apoyo Rápido contra un campamento de desplazados en las afueras de El Fasher, capital de Darfur Norte.

La Sala de Emergencias del campamento de Abú Shuq, una organización civil que opera en la zona, ha indicado en un mensaje en su cuenta en la red social X que “catorce personas han muerto por un ataque de las RSF contra el mercado Naivasha, en el campamento de Abú Shuq”.

Personas desplazadas se trasladan en
Personas desplazadas se trasladan en un carro tirado por animales, tras los ataques de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) contra el campamento de desplazados de Zamzam, en la localidad de Tawila, Darfur del Norte, Sudán, el 15 de abril de 2025. (REUTERS/Stringer)

Las RSF tendieron hace meses un cerco a la ciudad de El Fasher, controlada por las Fuerzas Armadas, y han lanzado desde entonces decenas de ataques contra la localidad y los dos campamentos de desplazados situados en sus alrededores --El Shuq y Zamzam--, donde residen decenas de miles de personas.

A pesar de los avances militares proclamados por el Ejército, el conflicto en Sudán está lejos de terminar. La violencia persiste en múltiples frentes, y los civiles siguen pagando el precio más alto.

(Con información de AP)

Últimas Noticias

Yaron Lischinsky y Sarah Milgrim, las víctimas mortales del ataque antisemita frente al Museo Judío en Washington

Sus nombres fueron confirmados por el ministro israelí de la Diáspora, Amichai Chikli, quien calificó el crimen como un ‘acto de terrorismo’, y por la representación diplomática de Israel en Estados Unidos

Yaron Lischinsky y Sarah Milgrim,

El Gobierno de Filipinas ordenó la dimisión de todo su Gabinete tras la derrota en las elecciones de medio término

El Ejecutivo indicó que la decisión busca dar al mandatario “el margen necesario para evaluar el rendimiento de cada departamento y determinar quién seguirá prestando sus servicios en línea con las prioridades recalibradas de su administración”

El Gobierno de Filipinas ordenó

Benjamín Netanyahu alertó sobre el “terrible precio del antisemitismo” tras el asesinato de dos israelíes en EEUU

“Los libelos de sangre contra Israel están en aumento y deben ser combatidos hasta el final”, señaló la oficina del premier israelí en un comunicado

Benjamín Netanyahu alertó sobre el

Trump condenó el asesinato de los dos israelíes en Washington y exigió el fin del antisemitismo: “El odio no tiene cabida”

El mandatario estadounidense envió sus condolencias a los familiares de las víctimas. “Qué triste que cosas así puedan suceder“, afirmó

Trump condenó el asesinato de

El momento en que arrestaron al sospechoso del asesinato de los empleados de la embajada de Israel en Washington

El agresor, identificado como Elias Rodriguez, de 30 años y residente de Chicago, gritó “¡Palestina libre, libre!”, al momento de su detención

El momento en que arrestaron
MÁS NOTICIAS
OSZAR »