Comprar lo mismo cuesta hasta 73% más: cuáles son las regiones más caras del país
Según datos del Indec, los precios de once alimentos esenciales presentan fuertes disparidades entre regiones. Las distancias, los ingresos y la oferta explican parte de la diferencia.

Paros durante el gobierno de Milei: el costo económico ya supera los USD 1.000 millones
Las medidas de fuerza impulsadas por gremios desde diciembre de 2023 impactaron con fuerza en la industria, el comercio y los servicios, con consecuencias económicas difíciles de revertir

En el primer trimestre, volaron dentro de Argentina 598.000 personas más que el año pasado
Es un aumento del 7% en relación a igual período de 2024. Qué empresas ganaron más mercado

Uno de cada ocho hogares de la Ciudad de Buenos Aires se mantiene sólo con jubilaciones
El haber mínimo está muy lejos de la Canasta Básica Total y no alcanza para sostener a una familia. Cómo perciben ingresos las familias porteñas

El boom de los prendarios: subieron 161% en un año y marcaron un crecimiento mensual de 8% en abril
Los créditos muestran un fuerte repunte, impulsados por la mejora de las condiciones macroeconómicas y el financiamiento ofrecido tanto por terminales como por bancos
Por Vaca Muerta, la producción petrolera argentina tuvo el mejor primer trimestre en 15 años
La productividad en esa formación, centrada en Neuquén, más que compensó las duras caídas registradas en otras cuencas del país

Las historias de tres emprendedores sub-20: cómo detectar oportunidades en la adversidad
Desde canilleras recicladas hasta transporte universitario y sándwiches XXL, enfrentan la inflación con creatividad, adaptabilidad y visión de futuro

El Gobierno busca que los dólares “del colchón” empiecen a circular: qué se sabe de los inminentes anuncios
El FMI estimó que los argentinos mantienen más de USD 200.000 millones fuera del circuito económico

Aerolíneas Argentinas transportará a casi 160.000 pasajeros dentro del país por el fin de semana largo
En medio del recorte de su estructura y de los fondos que recibe de la Nación, la empresa logró buenos números en relación a fechas similares

Dólar, plazo fijo, bonos o acciones: quiénes fueron los ganadores y los perdedores del mercado en abril
El dólar libre y el MEP sufrieron fuertes caídas, mientras que los plazos fijos y algunos activos financieros ofrecieron rendimientos positivos
