Víctor Ingrassia

[email protected]

Abogado y Periodista. Realizó sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires y tiene un Magíster en Periodismo en la Universidad Torcuato Di Tella. Trabajó en los diarios Perfil y La Nación antes de ingresar a Infobae, escribe en las áreas de Ciencia, Salud y Tecnología desde 2017. Es miembro fundador de la Red Argentina de Periodismo Científico y ha cubierto conferencias sobre salud, ciencia y cambio climático en más de una docena de países desde hace 20 años.

Qué significan las alertas naranjas y amarillas por tormentas que rigen para CABA y 7 provincias

Los colores de las advertencias del Servicio Meteorológico Nacional refieren a los potenciales daños en bienes y personas. Los expertos anticiparon a Infobae cuándo y dónde puede caer granizo

Qué significan las alertas naranjas

Cómo es la técnica de edición genética que por primera vez salvó la vida de un bebé con una rara enfermedad

Nació con una mutación en un gen y se convirtió en el primer paciente en recibir un tratamiento genético personalizado llamado CRISPR que evitó un trasplante de hígado. Un experto explicó a Infobae en qué consiste la terapia y por qué este caso es un hito científico

Cómo es la técnica de

Nuevas huellas fósiles revelan que los reptiles caminaron sobre la Tierra antes de lo que se creía

Las marcas de garras recién halladas en el sureste de Australia podrían adelantar el origen de esta especie en al menos 35 millones de años, según expertos. Los detalles del estudio

Nuevas huellas fósiles revelan que

Descubren que la radiación ultravioleta de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La investigación, a partir de muestras tomadas por la NASA, abre nuevas preguntas sobre la habitabilidad del planeta rojo, como lo fue hace millones de años en la Tierra

Descubren que la radiación ultravioleta

Qué es el fentanilo, una de las drogas más potentes que puede ser letal, y cuál es su uso hospitalario

Un lote contaminado habría causado un brote de neumonía en un hospital de La Plata. El laboratorio fue clausurado por la ANMAT. Expertos explicaron a Infobae las diferencias entre su uso hospitalario bajo supervisión médica y el consumo ilegal y adictivo que crece en EE. UU. y otros países

Qué es el fentanilo, una

Los científicos recalcularon cuánto tiempo le queda al Universo y el hallazgo los sorprendió

Una nueva cuenta regresiva para el mundo que conocemos ya comenzó, según una investigación en Países Bajos. Cuál es el increíble número final

Los científicos recalcularon cuánto tiempo

¿Qué hora es en la Luna y qué país busca estandarizarla para la Tierra?

Un proyecto legislativo propone unificar, coordinar y medir el tiempo en el satélite natural terrestre. Por qué advierten que esta iniciativa puede tener un impacto significativo en el desarrollo de colonias interplanetarias

¿Qué hora es en la

Radiografía global de los microplásticos: cómo se distribuyen y afectan los ecosistemas oceánicos

Científicos mapearon por primera vez cómo estas sustancias se desplazan a lo largo de los mares, impactan en sus capas más profundas y alteran el equilibrio natural

Radiografía global de los microplásticos:

Cayó a la Tierra la nave soviética Kosmos 482, que estuvo atrapada en órbita 53 años

Programada para un vuelo que resista la violenta atmósfera de Venus, la sonda Kosmos 482 nunca logró su objetivo y hoy finalmente se precipitó en nuestro planeta

Cayó a la Tierra la

Una mancha solar 10 veces más grande que la Tierra preocupa a los astrónomos

El Sol se encuentra en un punto máximo de actividad que provoca eyecciones de plasma que pueden viajar hasta nuestro planeta y causar problemas en las comunicaciones y redes eléctricas

Una mancha solar 10 veces
OSZAR »