Capturan a Dayana Jassir tras ser condenada a más de 57 años de cárcel por el crimen de su esposo, director de Medicina Legal en Barranquilla

La mujer entregó las primeras declaraciones a su ingreso a la URI de la Fiscalía: “Ilegal”

Guardar
El Tribunal Superior de Barranquilla
El Tribunal Superior de Barranquilla revocó un fallo previo y condenó a Dayana Jassir por el homicidio de Eduardo Pinto - crédito X

Dayana Jassir De la Hoz, condenada a 57 años y seis meses de prisión por el asesinato de su esposo, Eduardo Pinto Viloria, fue capturada en la tarde del lunes 19 de mayo de 2025 en Soledad, Atlántico.

Según explicó la Fiscalía, la detención se llevó a cabo en una vivienda del barrio El Ferry, tras un allanamiento efectuado por unidades del CTI y de la Sijín de la Policía Nacional. La orden de captura fue emitida por el Tribunal Superior de Barranquilla, que días antes había revocado una sentencia absolutoria dictada en 2023.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El crimen que llevó a esta condena se registró el 4 de mayo de 2016 en Barranquilla, cuando Eduardo Pinto Viloria, entonces director regional del Instituto Nacional de Medicina Legal, fue atacado en su vivienda del barrio Cevillar.

Aunque fue trasladado a la Clínica Murillo, falleció debido a la gravedad de las heridas. Inicialmente, el caso fue tratado como un robo violento, pero las investigaciones revelaron que se trataba de un homicidio premeditado, en el que Dayana Jassir fue señalada como coautora.

Tras su captura, Jassir fue trasladada a la cárcel El Buen Pastor de Barranquilla, donde deberá cumplir la totalidad de su condena por los delitos de homicidio agravado y concierto para delinquir. El Tribunal Superior dejó claro que no habrá lugar a beneficios como prisión domiciliaria, libertad condicional o suspensión de la pena.

Eduardo Pinto fue asesinado en
Eduardo Pinto fue asesinado en 2016, cuando sicarios contratados ingresaron a su residencia en Barranquilla - crédito X

Y es que el proceso judicial contra Jassir ha estado marcado por múltiples giros y retrasos. En junio de 2016, apenas dos meses después del asesinato, la mujer fue capturada por la Fiscalía y enfrentó cargos de homicidio agravado y concierto para delinquir, los cuales no aceptó.

La mujer permaneció en prisión durante aproximadamente un año y medio, pero fue liberada en febrero de 2018 debido al vencimiento de términos, ya que el juicio no se inició dentro del plazo legal establecido.

Las declaraciones de los sicarios
Las declaraciones de los sicarios y evidencias financieras apuntaron a Dayana Jassir como autora del crimen - crédito X

Tras su liberación, Jassir retomó su vida en libertad e incluso fue reincorporada a su cargo como bacterióloga en el Instituto Nacional de Medicina Legal, lo que generó críticas tanto de la opinión pública como de la familia de la víctima.

Durante este tiempo, el proceso judicial avanzó lentamente, permaneciendo estancado en el Juzgado Sexto Penal del Circuito. Frente a esta situación, Rebeca Viloria, madre de Eduardo Pinto, interpuso una acción de tutela para exigir celeridad en el caso. Este recurso permitió que el expediente fuera trasladado al Juzgado 12 Penal, donde se retomaron las audiencias.

Dayana Jassir fue declarada culpable
Dayana Jassir fue declarada culpable de homicidio agravado, hurto agravado y porte ilegal de armas - crédito X

El 8 de noviembre de 2023, el Juzgado 12 Penal absolvió a Dayana Jassir, argumentando que las pruebas presentadas por la Fiscalía no eran suficientes para demostrar su responsabilidad más allá de toda duda razonable. La jueza Beatriz Arteta dictó la sentencia absolutoria, lo que parecía poner fin al proceso. Sin embargo, la Fiscalía 18 Delegada ante los Jueces Penales del Circuito apeló la decisión, insistiendo en que existían elementos probatorios sólidos que vinculaban a Jassir con el crimen.

El Tribunal Superior de Barranquilla revisó el caso y, en mayo de 2025 revocó la absolución. Según el fallo, las pruebas eran suficientes para establecer la culpabilidad de Jassir, que fue condenada a una de las penas más altas impuestas en Colombia en los últimos años por un caso de homicidio. Así las cosas, la captura de Jassir, realizada pocos días después de la sentencia, cierra un capítulo en un proceso judicial que se extendió por casi una década.

Con la condena y captura de Dayana Jassir, las autoridades buscan dar cumplimiento a una sentencia que, según el Tribunal Superior, responde a la gravedad de los hechos y a la evidencia presentada en el proceso.

Más Noticias

Temblor en el Pacífico se sintió en Cauca y Valle: estos fueron los sismos en Colombia en la mañana del viernes 23 de mayo de 2025

Además de este movimiento telúrico también se reportaron tres sismos, según el Servicio Geológico, en los departamentos de Antioquia y Santander, solo un par de horas después del sismo de 4,7 en el Pacífico

Temblor en el Pacífico se

Préstele atención al reflujo gástrico: más de 7 millones de colombianos sufren de estas dolencias

Gastritis y las infecciones por Helicobacter pylori pueden ser causantes de estas dolencias, por eso lo primordial será acudir a un médico, explicó el gastroenterólogo Alejandro Concha Mejía en diálogo con Infobae Colombia

Préstele atención al reflujo gástrico:

Corte Suprema aprobó la extradición de colombiano involucrado en el robo en Brasil de reliquia religiosa valorada en más de 2 millones de dólares

En total habrían sido cuatro las personas que viajaron desde Colombia hasta Brasil para cometer el robo en el Museo de Arte Sacro del Pilar, ubicado en el estado de Mina Gerais

Corte Suprema aprobó la extradición

Presidente de la CUT ratificó “grandes movilizaciones” para apoyar la consulta popular de Petro: “La oligarquía es la que no permite avanzar”

Fabio Arias se volvió a pronunciar para manifestar su rechazo al Senado de la República por sus decisiones en contra de las iniciativas de Gustavo Petro y su gabinete

Presidente de la CUT ratificó

Blessd se enojó y aseguró que no volverá a apoyar artistas emergentes: “Solo voy a pensar en lo mío”

El artista colombiano de reguetón explicó en su cuenta de X que su decisión de dejar de colaborar con nuevos talentos para priorizar proyectos propios responde a un replanteamiento personal

Blessd se enojó y aseguró
MÁS NOTICIAS
OSZAR »