
El magnicidio de Luis Carlos Galán, ocurrido el 18 de agosto de 1989 en la plaza principal de Soacha, Cundinamarca, aún mantiene cuentas pendientes en los estrados judiciales.
En octubre de 2022, la Fiscalía 95 Delegada ante el Tribunal Superior de Bogotá confirmó que los generales en retiro de la Policía Nacional Óscar Peláez Carmona y Argemiro Serna Arias enfrentarán juicio por este crimen, calificado como homicidio con fines terroristas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con El Tiempo, tras casi 36 años del crimen, el proceso avanzó con audiencias que se desarrollan ante el Juzgado 2 Penal Especializado de Cundinamarca. Las diligencias buscaban avanzar en la recolección de testimonios y en el esclarecimiento de las responsabilidades de los oficiales en el asesinato de Galán, de su escolta Santiago Cuervo y del exconcejal Julio César Peñaloza.
El rol de los generales en el crimen

La acusación de la Fiscalía sostiene que los generales jugaron un papel clave en el plan que facilitó el ataque sicarial. Según el expediente, se buscó deliberadamente debilitar la seguridad del candidato. “¿Cómo se entiende que hayan debilitado el pie de fuerza en el municipio para llevar a dicho personal a una comisión? No se entiende cómo este personal fue concentrado todo el día haciendo nada según relatan los mismos oficiales y lo peor es que ahora ninguno de los oficiales asumen responsabilidad de haber sacado la contraguerrilla ese día debilitando la presencia suficiente de la policía”, se lee en la acusación presentada en 2022.

El general (r) Argemiro Serna Arias, subcomandante de la Policía en Cundinamarca para la época de los hechos, compareció en la audiencia del 11 de junio de 2025. La Fiscalía, la Procuraduría y los representantes de las víctimas lo interrogaron sobre su presunta participación en el crimen.
Aunque su defensa alegó que no tuvo injerencia en el operativo de seguridad del evento, el cual estaba a cargo del capitán Luis Felipe Montilla, y que sus funciones eran logísticas y administrativas, para los investigadores Serna habría omitido reforzar el dispositivo policial y, por el contrario, ordenó el retiro de la contraguerrilla.
“Serna Arias aparentó y simuló que la seguridad en Soacha para proteger la vida e integridad del candidato, pero seguidamente ordenó el desplazamiento de la contraguerrilla sin ninguna función, pues todo el día se la pasaron en el casino. Ello refleja que la actividad policial transcurrió como cualquier día normal, desatendiendo las instrucciones de sus superiores pues no se reforzó el pie de fuerza, por el contrario se debilitó”, señala la acusación.

En cuanto al general Óscar Peláez Carmona, comandante de la Dijín en 1989, la Fiscalía lo señala de manipular documentos y desviar la investigación capturando a personas inocentes. “Salta a la vista la premura y la necesidad de capturar ‘no a los responsables sino a unos responsables’, por cuanto la investigación arroja que antes de llegar con los capturados a la Sijín, los medios de comunicación a nivel nacional y mundial ya estaban esperando a los asesinos de Galán que habían sido capturados”, advierte el escrito de acusación.
Próximos pasos en el proceso
Las audiencias programadas entre el 9 y el 11 de junio solo pudieron desarrollarse parcialmente debido a inconvenientes logísticos y de orden público, según pudo conocer El Tiempo. El lunes 9 no se realizó la audiencia por falta de traslado de uno de los acusados; el miércoles 11 no se sesionó por las movilizaciones en apoyo al senador Miguel Uribe Turbay y a las comunidades del Cauca y Valle del Cauca.

La próxima audiencia quedó fijada para el 12 de agosto. En esta, el general (r) Óscar Peláez Carmona deberá rendir su declaración e intentará desvirtuar los señalamientos que pesan en su contra. Con esta diligencia, el proceso se acerca a la etapa en la que se definirá si los dos oficiales tendrán que asumir responsabilidades penales por su presunta complicidad en uno de los crímenes políticos más impactantes en la historia reciente del país.
Más Noticias
Finalistas de ‘Yo me llamo’ dejaron emotivos mensajes para Vicente Fernández tras convertirse en el ganador de los $500 millones
Los famosos no dudaron en dedicarle unas conmovedoras palabras con las que le demostraron su cariño

Rodrigo Londoño alertó sobre el sometimiento de las élites al poder extranjero, tras escándalo por los audios de Álvaro Leyva
El excomandante de las Farc y actual presidente del partido Comunes condenó enérgicamente los presuntos planes conspirativos contra Gustavo Petro

Jaime Lombana lanzó duro sablazo por el juicio contra Álvaro Uribe: “Se nota la pluma de Eduardo Montealegre”
El abogado del expresidente sostuvo que las hipótesis presentadas por la Fiscalía carecen de pruebas

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity Colombia’ tendrá un reto nunca antes visto este 2 de julio
Según adelantó la presentadora Claudia Bahamón, la celebración de los 10 años del formato en la televisión colombiana incluirá una prueba que será toda una novedad para los participantes, pero también para el jurado

Millonarios confirmó que Falcao García decidió no continuar con el equipo: “El Tigre fue, es y seguirá siendo nuestro Embajador”
Luego de un año con los azules y toda una polémica por su contrato, el club despidió al delantero, que cumplió su sueño de jugar con el club, pero no logró ningún título
