Francia Márquez pidió a la Fiscalía que investigue supuesto golpe de Estado contra Petro: “No soy instrumento de nadie”

En una carta dirigida a Luz Adriana Camargo, la vicepresidenta negó estar involucrada en el presunto plan mencionado por el excanciller Álvaro Leyva para atentar contra el mandatario colombiano

Guardar
Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia
Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia - crédito Colprensa

En la mañana del martes primero de julio de 2025, la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, hizó una petición a la Fiscalía General de la Nación, liderada por Luz Adriana Camargo, para que se adelante una investigación sobre un supuesto plan que pretende ‘sacar’ a Gustavo Petro de la Presidencia.

En una carta dirigida a la titular del ente acusatorio, la alta funcionaria del Gobierno colombiano hizo referencia a los audios revelados por El País de América, en el que el excanciller Álvaro Leyva estaría detrás del supuesto plan, y afirmó que este es un momento para la defensa de la institucionalidad y la democracia en Colombia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Le he pedido a la Fiscal General de la Nación que se investigue a profundidad los hechos que sugieren un supuesto plan para atentar contra nuestra democracia. Deben darse sin demora todas las claridades a que haya lugar. Hoy más que nunca es momento de rodear y defender la institucionalidad y la democracia”, declaró la vicepresidenta.

La vicepresidenta instó a la
La vicepresidenta instó a la Fiscalía para que adelante la investigación por los audios en los que es mencionada por el excanciller Álvaro Leyva - crédito @FranciaMarquezM/X

Además, la exministra de Igualdad reiteró que mantiene cierta tranquilidad, pese a que su nombre fue mencionado en las grabaciones reveladas por el medio internacional, en la que, al parecer, entraría a tomar las riendas de la nación.

Con mi conciencia tranquila, pero con firmeza, insisto en mi rechazo ante los infames señalamientos que ponen en duda mi comportamiento frente a la autoridad que representa el Presidente Gustavo Petro. Jamás me he prestado para conspiraciones, no soy instrumento de nadie”, indicó.

De acuerdo con los audios divulgados por El País de América, Leyva habría considerado a Márquez como la persona idónea para reemplazar a Petro, lo que generó reacciones en distintos sectores políticos y sociales.

Carta de Francia Márquez a
Carta de Francia Márquez a la fiscal Luz Adriana Camargo para investigar su posible vinculación en el supuesto plan para derrocar a Gustavo Petro - crédito @FranciaMarquezM/X

En la carta dirigida a Luz Adriana Camargo, la segunda mandataria de los colombianos instó a la jefa de la entidad acusatoria para que se priorice la indagación sobre su supuesta participación en lo que denomina como un ataque contra la democracia.

“Considero de la más alta importancia que el país conozca con prontitud la verdad acerca de lo ocurrido. Por lo tanto, le solicito respetuosamente que, sin demora, se adelanten las investigaciones judiciales a que haya lugar en aras de aclarar lo sucedido y de esa manera contribuir a mantener un orden justo”, comenta Francia Márquez en el documento.

Además, reiteró su postura contraria a “cualquier plan para atentar contra la democracia y la institucionalidad y no soy una persona a la cual puedan utilizar para este tipo de acciones”.

Fotografía de archivo de la
Fotografía de archivo de la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, durante un foro, en Bogotá (Colombia). EFE/Mauricio Dueñas

Igualmente, la integrante del Gobierno sostuvo que su mención en los audios se realizaron de forma ‘infundada’, por lo que aseguró estar dispuesta a acudir a las instancias judiciales para aclarar los hechos.

“Consecuente con la rectitud y moralidad que ha caracterizado mis actuaciones como Vicepresidenta de República, cargo para el que fui elegida democráticamente, y por respeto a esa dignidad, sin temor y con la frente en alto, quedo a la expectativa la evolución de dichas averiguaciones (...) confío firmemente en la justicia y en quienes la administran, por esa razón acudo a usted”, puntualizó la vicepresidenta en la misiva.

Este es el segundo pronunciamiento de la vice mandataria sobre este asunto particular, luego de que el domingo 29 de junio, Francia Márquez rechazó cualquier uso de su nombre para vincularla con entramados para atentar contra la figura del mandatario nacional

Colombia's President Gustavo Petro speaks
Colombia's President Gustavo Petro speaks during the launch of the Sevilla Platform for Action during the 4th International Conference on Financing for Development, in Seville, Spain, June 30, 2025. REUTERS/Claudia Greco

Petición de Gustavo Petro

El nuevo comunicado de la vicepresidenta Francia Márquez se da luego de que el presidente Gustavo Petro extendiera una invitación a la funcionaria para que explique su posible vinculación en este nuevo escándalo que involucra a su gabinete presidencial.

“Todas las personas que nombra allí, de las cuales yo no sé si lo que él cuenta es verdad o no, pues deben dar explicaciones y no solamente políticas públicas, sino ante la justicia”, afirmó el mandatario colombiano en declaraciones a los medios de comunicación, durante su gira oficial por territorio europeo.

No obstante, el jefe de Estado manifestó que, aunque será la justicia que determine la responsabilidad del caso, atribuyó la conspiración a una supuesta alianza entre el narcotráfico y Álvaro Leyva.

Con el narcotráfico y con la extrema derecha aparentemente colombiana y norteamericana para derrocar el presidente del cambio en Colombia”, puntualizó.

OSZAR »