
En junio de 2024, Radamel Falcao García terminó contrato con Rayo Vallecano y los rumores sobre su regreso al fútbol colombiano se hicieron virales; finalmente, tras varias semanas de negociación, el delantero cumplió su sueño y se convirtió en nuevo jugador de Millonarios, club del que es hincha.
La llegada de Falcao al FPC generó gran expectativa, puesto que se trata del máximo goleador de la selección Colombia y uno de los mejores jugadores de la historia del país; sin embargo, hasta el momento su desempeño no ha sido el mejor.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sin títulos obtenidos y con la salida de Alberto Gamero de la dirección técnica de Millonarios, Falcao ha sido uno de los más señalados por los hinchas del Embajador, que han cuestionado la inversión realizada por la directiva para mantener al atacante.
Las lesiones que han marcado el paso de Falcao por Millonarios

El 2 de agosto de 2024, Falcao sufrió un golpe en el partido vs. Deportes Tolima, que le provocó una fractura en su mano izquierda y lo alejó de los terrenos de juego durante 29 días.
Tras superar esa lesión, el delantero volvió a jugar varios encuentros, pero en el partido contra Once Caldas, del 8 de septiembre de 2024 lo dejo por fuera de las convocatorias del equipo Embajador por 55 días.
Al final de la temporada, Falcao pudo estar en los cuadrangulares, pero la falta de ritmo se hizo evidente y no aportó los goles que necesitaba Millonarios para clasificar a la final de la Liga Betplay, en la que se coronó Atlético Nacional en diciembre.

En 2025, siendo la primera vez que Falcao haría pretemporada a la par de sus compañeros, existía la ilusión, por parte de los hinchas del club azul, de tener en Colombia la mejor versión del atacante que supo brillar en Mónaco y Atlético de Madrid.
En una realidad alejada de lo que se esperaba, la primera semana de marzo Falcao sufrió un nuevo desgarro y desde entonces ha permanecido al margen de los partidos del Millonarios de David González.
En la noche del 16 de mayo, Falcao volverá a estar en una convocatoria oficial, después de 71 días sin jugar, lo que representa una de las últimas chances del samario para demostrar que aún está vigente.
Lo que representa la incapacidad de Falcao para un trabajador del común
En total, Radamel Falcao ha estado incapacitado para disputar partidos oficiales durante 155 días, que representa una perdida económica para Millonarios. En un hipotético caso, en el que el delantero ganara un salario mínimo, este sería el dinero que hubiera recibido:
Debido a que durante los primeros 90 días de incapacidad, una EPS en Colombia remunera el 66,6% del salario, esto hubiera representado un valor de $2.844.153 pesos para un trabajador común.
El restante de los días en los que se ausentó el cafetero, entendiendo que una EPS remunera el 50% del salario hasta el día 180 de una incapacidad, hubiera representado $1.542.125 pesos

En total, si un empleado que gana el salario mínimo en Colombia se ausentara por incapacidad de su trabajo los mismos días que Falcao ha estado alejado de los partidos de Millonarios, hubiera recibido $4.386.278 pesos.
Cuando renovó su contrato con el equipo bogotano, Falcao y Millonarios pactaron un acuerdo hasta junio de 2025, que sería renovado en caso de que los resultados hubieran sido positivos en la Copa Sudamericana, en la que fueron eliminados por Once Caldas en la primera fase.
La continuidad de Falcao en Bogotá podría depender de la posición final de Millonarios en la Liga Betplay 2025-I, en la que ocupan la cuarta posición con 32 unidades y ya están clasificados para los cuadrangulares semifinales.
Más Noticias
Colombia venció 0-1 a Chile en el Sudamericano Femenino Sub 17 y se clasificó al mundial de Marruecos
Luego de lo que fue el empate sin goles frente a Ecuador, el equipo dirigido por Carlos Paniagua consiguió los tres puntos frente a las Australes y se instalaron en la próxima cita orbital

Escena entre jugadores de Santa Fe ya se había registrado 25 años atrás, precisamente, en un partido contra el Cali
Yilmar Velásquez y Harold Santiago Mosquera protagonizaron una fuerte discusión luego del segundo gol del cuadro Cardenal en el duelo contra los vallecaucanos en la tarde del sábado 17 de mayo de 2025

“Hay que venderlo”, la solución que propone el capitán del Deportivo Cali en medio de una nueva crisis económica
El cuadro verdiblanco adeuda más de 100.000 millones de pesos y actualmente debe dos quincenas a los jugadores del plantel de la Liga BetPlay 2025

En el partido entre Boyacá Chicó vs. Alianza añadieron 27 minutos: Eduardo Pimentel pidió la renuncia de la Comisión Arbitral
El presidente del equipo boyacense ha sido crítico de las decisiones arbitrales, asegurando que desde los entes administrativos buscan perjudicar a su equipo

Colombia vs. Chile: hora y dónde ver el partido de la fecha 3 de la fase final del Sudamericano Femenino Sub-17
La Tricolor femenina se mantiene líder del hexagonal que define a la selección campeona y las cuatro clasificadas a la Copa Mundial Femenina de la FIFA Marruecos 2025
