
La introducción formal del fútbol en Colombia ocurrió el 22 de junio de 1892. En esa fecha, el entonces director de la Escuela Militar, el coronel estadounidense Henry Rowan Lemly, instituyó el fútbol en el país y estableció un reglamento inspirado en el que se utilizaba en Inglaterra.
Ese reglamento se difundió en el diario El Telegrama el mismo día que se jugó el primer partido de fútbol en una cancha improvisada en uno de los patios del colegio, situado en San Agustín, en la sede del antiguo convento de los padres agustinos.
El encuentro enfrentó a dos equipos conformados por integrantes de la Escuela Militar y organizados por Lemly, con la presencia del Presidente de la República, Miguel Antonio Caro, y una asistencia limitada de público. El Comité Olímpico Colombiano ha señalado que algunos historiadores atribuyen a Lemly la importación de los primeros balones y uniformes necesarios para la práctica del fútbol en Colombia.
En cuanto al establecimiento del fútbol profesional, Credencial indica que la primera liga profesional, bajo la organización de la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor), se creó en 1948.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Todos los clubes existentes en ese momento formaron parte de la Dimayor y acordaron organizar el primer campeonato de fútbol profesional en el país, marcando el final de la etapa amateur. El torneo se inició en agosto de 1948 y concluyó en diciembre, con Independiente Santa Fe coronándose como el primer campeón.
Actualmente, la Categoría Primera A se mantiene como la máxima división del fútbol profesional en Colombia, complementada por la Categoría Primera B, que funciona como torneo de ascenso
Independiente Santa Fe, campeón de la Liga BetPlay I-2025

Independiente Medellín e Independiente Santa Fe fueron los mejores equipos del semestre y los que disputaron la final del primer semestre de la Liga BetPlay en Colombia. El partido de ida se jugó en el estadio Nemesio Camacho El Campín de Bogotá con un pálido 0-0, que dejaba las emociones para los últimos 90 minutos del semestre.
En Medellín, el que pegó primero y abrió el marcador fue el Poderoso de la Montaña, tras una larga caminata de Francisco Chaverra que terminó en un centro, que encontró por el centro del área al argentino-polaco Francisco Fydriszewski para vencer a Andrés Mosquera y celebrar el 1-0 parcial.
Sin embargo, Santa Fe no se dejó vencer por el contexto y, por el contrario, comenzó a inquietar el arco rival, primero con un cabezazo de Hugo Rodallega, que se fue por arriba de la porteria, y luego al minuto 31 un doble cabezazo en el área, tras un saque de banda, terminó en gol de Harold Santiago Mosquera que se liberó de la marca de Leider Berrio para sorprender a Washington Aguerre y poner en tablas a un gol el partido.
En el segundo tiempo, más peleado que jugado, apareció el goleador del semestre, Hugo Rodallega. Cuando parecía que abandonaría el terreno de juego, por una lesión muscular, pidió al entrenador darle una jugada más. El saque de Andres Mosquera fue descolgado adelante del medio campo por el delantero, que dio un pase a Edward López. El atacante en una muestra de coraje se adentró al área y hasta allí llegó cojeando “Hugol” que sin marca y con sus restos físicos marcó el 2-1 a favor del León capitalino. Así logró Independiente Santa Fe su décimo título de Liga.
Palmarés de Títulos del Fútbol Profesional Colombiano en Primera División

Atlético Nacional (18 títulos)
1954, 1973, 1976, 1981, 1991, 1994, 1999, 2005-I, 2007-I, 2007-II, 2011-I, 2013-I, 2013-II, 2014-I, 2015-II, 2017-I, 2022-I.
Millonarios FC (16 títulos)
1949, 1951, 1952, 1953, 1959, 1961, 1962, 1963, 1964, 1972, 1978, 1987, 1988, 2012-II, 2017-II, 2023-I
América de Cali (15 títulos)
1979, 1982, 1983, 1984, 1985, 1986, 1990, 1992, 1996/1997, 2000, 2001, 2002-I, 2008-II, 2019-II, 2020.
Deportivo Cali (10 títulos)
1965, 1967, 1969, 1970, 1974, 1995/1996, 1998, 2005-II, 2015-I, 2021-II
Junior FC (10 títulos)
1977, 1980, 1993, 1995, 2004-II, 2010-I, 2011-II, 2018-II, 2019-I y 2023-II
Independiente Santa Fe (10 títulos)
1948, 1958, 1960, 1966, 1971, 1975, 2012-I, 2014-II, 2016-II, 2025-I.
Independiente Medellín (6 títulos)
1955, 1957, 2002-II, 2004-I, 2009-II, 2016-I
Once Caldas (4 títulos)
1950, 2003-I, 2009-I y 2010-II
Tolima (3 títulos)
2003-II, 2018-I, 2021-I
Atlético Bucaramanga (1 título)
2024-I
Quindío (1 título)
1956
Unión Magdalena (1 título)
1968
Deportivo Pasto (1 título)
2006-I
Cúcuta Deportivo (1 título)
2006-II52006-II
Boyacá Chicó (1 título)
2008-I
Deportivo Pereira (1 título)
2022-II
Más Noticias
Juan Pablo Montoya: a 20 años de su espectacular victoria en el GP de Gran Bretaña en 2005
El colombiano, a bordo de un McLaren, se convirtió en el primer suramericano en subirse a la cima del podio en Silverstone desde Ayrton Senna

Otra batalla entre europeos en el Mundial de Clubes: hora y dónde ver Real Madrid vs. Borussia Dortmund
El cuadro español, uno de los candidatos al título en Estados Unidos, volverá a revivir la final de 2024 contra los alemanes, que quieren su revancha

Atlético Nacional le diría adiós a otra figura: llegaría a Argentina y sin rumbo fijo en la temporada
Pese a los intentos del equipo verde por quedarse con uno de sus jugadores más importantes, ahora pelearía con otros clubes por su contratación

Un atacante del exterior provocó duelo entre Millonarios y Atlético Nacional: fuerte pelea por un fichaje
Aunque el cuadro verde parecía que se quedaría con un jugador que se encuentra en la MLS, de la nada los azules aparecieron con una oferta que parece importante

Hugo Rodallega no se guardó nada contra el América y reveló desprecio de los rojos: “Hasta me humillé”
El delantero y goleador de Santa Fe, que sacó campeón al equipo con la décima estrella, volvió a hablar sobre su deseo de llegar a los Diablos Rojos, que finalmente se frustró
