Prueba Aprender: solo el 45% de los alumnos de tercer grado alcanza el nivel esperado en lectura

La Secretaría de Educación presentó los resultados de la prueba Aprender Alfabetización. A nivel nacional, 3 de cada 10 alumnos están “rezagados” en sus habilidades lectoras. Los mejores desempeños se registraron en Formosa y en Córdoba, seguidas de CABA

Prueba Aprender: solo el 45%

La experiencia de Ticmas y la OEI con la cultura maker en las escuelas: “Queremos que los chicos reconozcan lo aprendido y puedan compartirlo”

En el marco del VI Seminario de Innovación Educativa, Leila Zimerman, de la OEI, visitó el auditorio de Ticmas para hablar sobre la cultura maker y los beneficios de trasladar al aula el ejercicio de aprender haciendo. El video completo lo podés encontrar en el canal de Youtube de Ticmas

La experiencia de Ticmas y

El vínculo afectivo, pedagogía emocional y escuelas sin estrés: claves del aprendizaje en tres colegios de Colombia, Ecuador y México

En el primer día del VI Seminario de Innovación Educativa de Ticmas dentro de la FIL 2025, tres educadores del Colegio Anglo Colombiano, Colegio DEHCA Mex y la Unidad Educativa Sagrados Corazones revelaron cómo la conexión emocional con los estudiantes transforma su forma de aprender. El video completo lo podés ver en el canal de Ticmas de YouTube

El vínculo afectivo, pedagogía emocional

Del aprendizaje autónomo al cambio profundo, las propuestas que desafían la enseñanza tradicional

Desde el auditorio de Ticmas dentro de la Feria del Libro 2025, las especialistas Carola Martínez, Daniela Reyes y Vanesa de Mier hablaron sobre por qué fomentar la autonomía desde jardín puede transformar toda la experiencia escolar

Del aprendizaje autónomo al cambio

Maurilio Suárez: “Hay modelos educativos que están muertos hace décadas y los mantenemos vivos, es momento de matarlos”

El educador mexicano Maurilio Suárez pasó por el escenario de Ticmas en el marco del VI Seminario de Innovación Educativa y llamó a repensar la educación en tiempos de nativos digitales y cambios cada vez más acelerados. El video completo podés encontrarlo en el canal de Youtube de Ticmas

Maurilio Suárez: “Hay modelos educativos

Por qué ChatGPT no puede reemplazar a los maestros: cuáles son las condiciones para incorporar tecnología en el aula

El auditorio de Ticmas contó con la presencia de Camila Gómez Afanador, directiva académica de CESA; Melina Masnatta, especialista en tecnología educativa y Zelmira May, coordinadora de Educación de la UNESCO para Cono Sur

Por qué ChatGPT no puede

Llega la VI edición del Seminario de Innovación Educativa en el auditorio de Ticmas

Durante tres días. el auditorio de Ticmas en la Feria del Libro contará con la presencia de referentes de la educación de América Latina para conversar y debatir sobre el futuro del aprendizaje

Llega la VI edición del

‘Guión’ o ‘guion’, cómo se escribe esta palabra de manera correcta según la RAE

La Real Academia de la Lengua elabora normas para fomentar la unidad idiomática del mundo hispanohablante

‘Guión’ o ‘guion’, cómo se

Gerardo della Paolera: “La llave para una sociedad más equitativa y con mejor educación empieza en la primera infancia”

En el auditorio de Ticmas en la Feria del Libro, el director ejecutivo de la Fundación Bunge y Born enfatizó la importancia de una mirada sistémica en el inicio del aprendizaje de niños y niñas del país. El video completo lo podés ver en Youtube en el canal de Ticmas

Gerardo della Paolera: “La llave

Florencia Mezzadra, de Instituto Natura: “Un desafío de la política educativa es implementar programas de formación docente a escala y de calidad”

En el auditorio de Ticmas en la Feria del Libro, la gerenta de Educación del Instituto Natura habló de la alfabetización y el rol que la fundación tiene en la implementación de políticas que garanticen mejoras en la educación. El video completo lo podés encontrar en el canal de Youtube de Ticmas

Florencia Mezzadra, de Instituto Natura:

Transformar la escuela secundaria: liderazgo distribuido, foco en el equipo docente y las voces de los estudiantes

En el auditorio de Ticmas en la Feria del Libro, estuvieron presentes los referentes educativos Claudia Romero de la Universidad Torcuato Di Tella, Agustín Porres, de la Fundación Varkey y Valentina Faggi del Ministerio de Educación de CABA

Transformar la escuela secundaria: liderazgo

Silvina Gvirtz: “La escuela debe tener la función de hacer que los chicos se conviertan en consumidores críticos de la tecnología”

En el auditorio de Ticmas estuvo presente la secretaria de Políticas Públicas de La Matanza y habló de educación, estudiantes, docentes e inteligencia artificial. El video completo lo podés ver en Youtube en el canal de Ticmas

Silvina Gvirtz: “La escuela debe

Alta rotación en el aula: solo 1 de cada 5 docentes trabajó en la misma escuela durante los últimos 6 años

La alta movilidad de los maestros tiene un efecto negativo en los aprendizajes de los estudiantes y en la consolidación de equipos en las escuelas, advierten los expertos. Estos movimientos responden a decisiones personales pero también a cuestiones estructurales del sistema educativo

Alta rotación en el aula:

Soledad Martinez: “Todo lo que podemos hacer para acercar a los chicos para aprender usando tecnología, vale la pena”

La intendenta de Vicente López estuvo presente en el auditorio de Ticmas en la Feria del Libro para hablar de los logros del municipio en pos de una educación de excelencia e innovación

Soledad Martinez: “Todo lo que

Joan Cwaik: “Hay más tecnología de la que podemos integrar en nuestra vida cotidiana y eso genera una angustia en el ser humano”

El Magíster en Dirección de Empresas (MBA), comunicador, profesor y especialista en tecnologías emergentes estuvo en el auditorio de Ticmas para reflexionar sobre este presente de “algoritmos” donde la clave está en no perder la esencia propia

Joan Cwaik: “Hay más tecnología

José Luis Punta, ministro de Educación de Chubut: “Estoy convencido de que teníamos que hacer este cambio”

El ministro de Educación de la provincia de Chubut estuvo en el auditorio de Ticmas en la Feria del Libro y compartió los resultados de las estrategias llevadas a cabo para promover el desarrollo académico de la provincia. El video completo lo podés ver en Youtube en el canal de Ticmas

José Luis Punta, ministro de

Susana Montaldo, ministra de Educación de Tucumán: “Hay chicos que llegan al secundario con dificultades para interpretar o producir textos”

La ministra de Educación de la provincia de Tucumán estuvo en el auditorio de Ticmas en la Feria del Libro y reflexionó acerca de los desafíos que atraviesa la provincia para garantizar una educación de calidad para todos los chicos. El video completo lo podés ver en Youtube en el canal de Ticmas.

Susana Montaldo, ministra de Educación

Mariana Maggio: “Criar poderosamente es construir mundos tan fuertes que compitan con las pantallas”

La autora del libro “Crianza poderosa” se presentó en el auditorio de Ticmas dentro de la FIL 2025 para hablar sobre los desafíos de criar en la era digital y cómo los padres deben involucrarse en la vida de sus hijos. El video completo lo podés ver en Youtube en el canal de Ticmas

Mariana Maggio: “Criar poderosamente es

Leandro Cahn, director de Fundación Huésped: “La ESI no solo educa en sexualidad, también construye ciudadanía”

El auditorio de Ticmas en la Feria del Libro recibió al director ejecutivo de Fundación Huésped para hablar de adolescentes, masculinidades y la importancia de la Educación Sexual Integral. El video completo lo podés encontrar en el canal de Youtube

Leandro Cahn, director de Fundación

Leopoldo Palmieri, secretario de Educación de Tres de Febrero: “Que los niños y las niñas sepan escribir es sinónimo de que puedan cumplir sus sueños”

En el auditorio de Ticmas en la Feria del Libro, el equipo de Tres de Febrero propuso un enfoque que articula aula, comunidad y política pública para enseñar a leer desde el nivel inicial. El video completo lo podés ver en Youtube en el canal de Ticmas

Leopoldo Palmieri, secretario de Educación

Joaquín Aís y Mariana Koppmann: “La cocina es el campo experimental por excelencia”

En el auditorio de Ticmas en la Feria del Libro, los autores de “Botánica para comer” y del “Manual aplicado de gastronomía científica”, respectivamente, hablaron sobre cómo la comida y la ciencia están milenariamente ligadas

Joaquín Aís y Mariana Koppmann:

Magalí Vendramini: Qué es la educación maker, las aulas del futuro

En el auditorio de Ticmas en la Feria del Libro, la profesora de inglés y diplomada en Nuevas Tecnologías por FLACSO compartió su visión sobre cómo la innovación puede transformar la educación desde las aulas tempranas. El video completo lo podés ver en Youtube en el canal de Ticmas

Magalí Vendramini: Qué es la

Augusto Salvatto: “Lo único que puede hacer que alguien preste atención es el asombro”

En entrevista con Ticmas en la FIL 2025, el autor de “La era del malestar” propuso que el docente debe despertar curiosidad para competir con un entorno saturado de pantallas

Augusto Salvatto: “Lo único que

Una jornada de inteligencia artificial en el auditorio de Ticmas en la Feria del Libro

Nuevos encuentros para reflexionar, sorprenderse y descubrir a quienes piensan en el presente de la IA y su impacto en la cultura, la educación y la sociedad. Podés seguir en vivo las charlas en el canal de YouTube de Ticmas

Una jornada de inteligencia artificial

Cynthia Guitíerrez y Claudia Tempone: “Los adolescentes están solos, los adultos hemos renunciado a nuestro puesto”

En el auditorio de Ticmas en la Feria del Libro, las especialistas del Colegio María Auxiliadora hablaron sobre cómo gestionar de conflictos en entornos educativos, el abandono emocional y el acompañamiento a los jóvenes. El video completo lo podés ver en Youtube en el canal de Ticmas

Cynthia Guitíerrez y Claudia Tempone:
OSZAR »