Paro y jubilación: cómo compatibilizar la prestación y la pensión en España

En 2025, la edad ordinaria de jubilación en España se situará en 66 años y 8 meses para quienes hayan cotizado menos de 38 años y 3 meses

Guardar
Pensionista (Adobe Stock)
Pensionista (Adobe Stock)

Cuanto más cerca está la edad de jubilación, más dudas surgen sobre cuánto y cómo se va a cobrar la pensión, sobre todo con la posibilidad de compatibilizar otras prestaciones. En concreto, las personas que están recibiendo el subsidio por desempleo se suelen plantear qué ocurre con esta ayuda cuando alcanzan el momento de retirarse oficialmente del mercado laboral. Y, sobre todo, si es posible mantener la prestación por desempleo, incluso cuando se alcanza o se está próximo a la jubilación.

En 2025, la edad ordinaria de jubilación en España se situará en 66 años y 8 meses para quienes hayan cotizado menos de 38 años y 3 meses. En cambio, aquellos que superen este periodo podrán jubilarse a los 65 años. La Ley General de la Seguridad Social aclara que, una vez se accede a la jubilación contributiva, existe incompatibilidad con la prestación por desempleo, salvo en casos excepcionales.

Extinción y excepciones del derecho a la prestación por desempleo al alcanzar la jubilación

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) establece que, en principio, el derecho a la prestación por desempleo se extingue al pasar a ser pensionista de jubilación. Esto significa que, una vez cumplida la edad legal y reconocida la pensión contributiva, la ayuda por desempleo deja de abonarse.

Sin embargo, existen excepciones importantes. Por ejemplo, si al llegar a esa edad no se reúnen los requisitos mínimos para cobrar la pensión —es decir, no se han cotizado los 15 años exigidos—, el trabajador podrá continuar percibiendo la prestación por desempleo. Para ello, es imprescindible presentar una certificación expedida por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) que acredite esta situación.

No obstante, el SEPE especifica que esta excepción no aplica en casos de suspensión o reducción de jornada por Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE). Además, la prestación por desempleo puede ser compatible con una pensión de jubilación parcial o con una pensión reconocida en un sistema distinto al español.

En cuanto a los subsidios por desempleo, su compatibilidad con pensiones depende de que el beneficiario no perciba rentas mensuales superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), excluyendo la parte proporcional de pagas extraordinarias. En este caso, el importe de la pensión con prorrata se tiene en cuenta como renta. Para determinados subsidios, como el destinado a mayores de 52 años, no se exige acreditar responsabilidades familiares, pero sí en otros casos.

Jubilación antes de los 65 y sin recortes: así es la propuesta de Podemos para los que cotizaron más de 40 años.

Jubilación anticipada y cobro del paro: requisitos, plazos y trámites necesarios

Pero, además, existe una modalidad con la que es posible cobrar el paro hasta dos años antes de alcanzar la edad de jubilación. No obstante, hay que tener en cuenta las circunstancias, porque no se puede aplicar en todos los casos.

Para poder acceder a esta modalidad anticipada, tal y como han publicado desde Andalucía Informa, es necesario haber cotizado un mínimo de 33 años y estar inscrito como demandante de empleo durante al menos seis meses antes de presentar la solicitud. Esto permite adelantar la jubilación hasta un máximo de cuatro años, aunque también es posible solicitarla con dos años de antelación si se cumplen todas estas condiciones. Estos son los factores clave que hay que tener en cuenta a la hora de elegir si mantener la prestación y acceder a la jubilación anticipada.

En cuanto a los trámites y la documentación necesaria, se debe solicitar cita previa en las oficinas de empleo. Esta solicitud puede realizarse de forma presencial o telemática. Además, se debe presentar una serie de documentos, entre los que se incluyen certificados de empresa, informes de vida laboral y documentos de identificación oficial.

En caso de que el cese laboral haya sido consecuencia de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), despido colectivo o causas ajenas al trabajador, incluida la situación derivada de un ERTE, es posible que la prestación por desempleo se prolongue hasta la fecha de jubilación.

Últimas Noticias

La insostenible situación de ‘La familia de la tele’ en las tardes de La 1: sus audiencias no remontan después de tres semanas

Pese a los cambios aplicados en las últimas emisiones, el magacín de TVE sigue encadenando mínimos y no parece tocar fondo

La insostenible situación de ‘La

El tráfico de drogas, la principal actividad del crimen organizado en España durante 2024: “Se está observando un cambio”

El Informe Anual de Seguridad Nacional 2024 constata que la tendencia hacia la policriminalidad por parte de estas organizaciones ha virado hacia la especialización en una única actividad ilícita

El tráfico de drogas, la

Un anticonceptivo masculino entra en su segunda fase de pruebas en humanos: Adam, el implante no hormonal de hidrogel que puede durar hasta dos años

Aunque no se trata del primer anticonceptivo masculino no hormonal, si que es el primero que se descompone dentro del cuerpo con el paso del tiempo, revirtiendo su efecto sin requerir una intervención quirúrgica

Un anticonceptivo masculino entra en

Otorgar permisos de residencia y trabajo sin exigir contrato previo: así avanza la negociación entre el PSOE y sus socios para la regularización de migrantes

El PSOE quiere tramitar la iniciativa para regularizar la situación de medio millón de personas para corregir los efectos del nuevo Reglamento de Extranjería sobre los solicitantes de asilo, que quedan en un limbo

Otorgar permisos de residencia y

La subida de impuestos a los pisos vacíos aumenta la oferta: Francia consiguió subir un 13% la vivienda disponible

La tasa, conocida como taxe sur les logements vacants (TLV), se aplicó inicialmente a municipios con más de 200.000 habitantes que presentaban desequilibrios evidentes entre la oferta y la demanda de vivienda

La subida de impuestos a
MÁS NOTICIAS
OSZAR »