
Un incendio en la planta de Psiquiatría del hospital La Fe de Valencia ha provocado la evacuación de pacientes y la muerte de una interna, mientras las autoridades investigan las causas del suceso ocurrido este lunes por la tarde. El día de San Juan, el hospital La Fe de Valencia, reconocido como el centro hospitalario más grande de la Comunidad Valenciana, ha vivido una jornada marcada por la emergencia y la incertidumbre.
El incendio, cuyas causas permanecen bajo investigación, se declaró en el módulo D de la séptima planta, específicamente en la unidad de Psiquiatría. El fuego comenzó alrededor de las 17:30 horas, generando una rápida movilización de recursos y personal tanto del hospital como de los servicios de emergencia de la ciudad, pero ya está controlado.
Según fuentes cercanas a la investigación, durante el incendio dos internos se han escapado del centro, aunque han podido ser interceptados. Uno de ellos ha sido detenido por efectivos de la Policía Nacional como presunto autor del fuego y al mismo se le atribuye un presunto delito de homicidio. Según han informado fuentes de Sanidad, además de la paciente fallecida, se ha atendido a ocho personas, todos ellos profesionales del hospital, por inhalación de humo. De estos, siete han sido dados de alta y hay un profesional en observación pendiente de evolución.
Pacientes trasladados a lugares seguros
Fuentes municipales informaron que los bomberos del Ayuntamiento de Valencia acudieron al lugar tras recibir el aviso. A su llegada, el personal hospitalario ya había iniciado la evacuación de la planta afectada, trasladando a los pacientes a zonas seguras dentro del propio edificio. La intervención de los bomberos permitió controlar y extinguir el incendio poco después de las 19 horas, aunque las labores de ventilación del módulo D continuaron para asegurar la eliminación de humos y gases tóxicos.
La evacuación no solo incluyó a los pacientes de la zona directamente afectada, sino también a los de áreas colindantes de la séptima planta y a los de la planta sexta. Esta medida buscó garantizar la seguridad de todos los internos ante la propagación del humo y el riesgo potencial de que el fuego se extendiera a otras áreas.

Durante el desarrollo de la emergencia, se vivieron momentos de tensión e incertidumbre. Una paciente de la unidad de Psiquiatría falleció como consecuencia del incendio, según confirmaron fuentes de la Conselleria de Sanidad.
El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, se ha desplazado al hospital, mientras que el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha asegurado en su cuenta de la red social ‘X’ que ha estado en “contacto permanente” con el titular de Sanidad para conocer el alcance y evolución del fuego y se ha desplazado a València.
El origen del fuego
La Policía Nacional mantiene abiertas todas las hipótesis, incluida la posibilidad de que el incendio haya sido provocado de manera intencionada. La investigación sobre el origen del fuego se encuentra en manos de la Policía Científica, que ha iniciado las diligencias para esclarecer los hechos.
Hasta el momento, no se ha hecho pública información oficial sobre el alcance total de los daños materiales ni sobre el número exacto de personas afectadas por el incidente. La Conselleria de Sanidad ha indicado que se espera contar con un informe detallado una vez concluyan las investigaciones y se disponga de los resultados de la autopsia.
*Noticia elaborada con información de EFE y Europa Press
Últimas Noticias
Resultados de la lotería 6/49: ganadores y números premiados
Aquí los resultados del sorteo dados a conocer por las Loterías de Catalunya; descubra si ha sido uno de los ganadores

¿Por qué tu perro te sigue hasta el baño? Esto explican los expertos en comportamiento canino
Que tu compañero de cuatro patas te persiga incluso a los lugares más privados no es casualidad; así demuestra su lealtad hacia ti

Resultados de Bonoloto del 2 de julio
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Arreglan, limpian y ponen a punto un Chevy Bel Air para darle una sorpresa a su propietario de 90 años que llevaba años en silla de ruedas y en una residencia
Un equipo de especialistas encontró el coche cubierto de polvo tras décadas parado y decidió restaurarlo por completo para emocionar a su dueño, que no lo veía relucir desde hace más de medio siglo

Qué es un fideicomiso: cómo funciona y para qué sirve
La utilización del fideicomiso suele asociarse al ámbito de las herencias, aunque también se aplica en otras circunstancias vinculadas a la protección o transmisión de patrimonios
