La Copa vuelve a entrelazar el destino del Bidasoa y el Torrelavega

Bidasoa y Torrelavega se enfrentan en cuartos de final de la Copa del Rey, mientras que el Barcelona busca revancha ante el Recoletas tras una sorpresiva derrota en abril

Guardar

Madrid, 12 may (EFE).- Un murmullo inundó el salón de actos del Consejo Superior de Deportes cuando la alcaldesa de Irun, Cristina Laborda, sacó la bola que emparejo al IRUDEK Bidasoa con el Bathco Torrelavega en los cuartos de la fase  final de la Copa del Rey de balonmano que se disputará el próximo mes de junio en la localidad guipuzcoana.

Duelo estrella de unos cuartos de final que volverá a entrelazar el destino del conjunto vasco y el cántabro, tras el intercambio de entrenadores que protagonizaron el pasado verano.

"Ya hemos jugado varias veces con ellos y no podemos estar eternamente con el morbo. Hay que pensar en el futuro y no tanto en el pasado", señaló el técnico del Bathco Torrelavega, Jacobo Cuétara, tras el sorteo.

Un futuro que Cuétara, que regresará a la que fue durante ocho años su casa, quiere que se parezca el encuentro que enfrentó el pasado mes de marzo en Artaleku y que concluyó con empate (25-25)

"Tenemos como referencia el partido que jugamos en Irun en el que empatamos y en el tuvimos un penalti final para llevarnos la victoria", indicó Cuétara.

Todo lo contrario que el preparador del IRUDEK Bidasoa Irun, Alex Mozas, que confía en que el duelo se parezca más al encuentro disputado en Torrelavega, en el que los guipuzcoanos, que llegaron a contar hasta con siete goles de ventaja (13-20) en la segunda mitad, se impusieron por 30-34.

"Sabemos muy bien que hicimos en Torrelavega, donde fuimos muy superiores a ello, y que no hicimos en la vuelta en casa. Confío mucho en el equipo para poder quitarnos en espinita que no quedó en ese segundo partido de Liga", explicó Mozas.

Un complicado arranque de competición que se vio compensado, en parte, por el hecho de que tanto guipuzcoanos, organizadores del torneo, como cántabros, finalistas el pasado año, evitaron en su camino a la final al todopoderoso Barça, ganador de las últimas once ediciones del torneo.

"Sabemos que nos ha tocado un hueso muy duro de roer, pero estamos por la parte del cuadro que no está el Barcelona, que era un poco lo que todos deseábamos de partida", reconoció el entrenador del Bathco Torrelavega.

El rival en las semifinales del ganador del duelo entre el equipo vasco y el cántabro saldrá del encuentro de cuartos de final que medirá al ABANCA Ademar León con el BM. Alcobendas, conjunto de la División de Honor Plata.

Un conjunto madrileño que llegará a Irún sin nada que perder y dispuesto a prolongar el sueño copero tras dejar en el camino al Helvetia Anaitasuna, al Servigrouo Hoteles Benidorm y al Viveros Herol Nava, tres equipos de la Liga ASOBAL.

"Para nosotros ya es un premio y un sueño poder estar aquí, pero no vamos a ir de vacaciones. Mis jugadores son competidores natos y vamos a ir a competir", aseguró el técnico del Alcobendas, Javi Suárez.

Advertencia de la que tomó nota el preparador del ABANCA Ademar de León, Dani Gordo, que recalcó que su equipo "trabajará todo lo posible" para evitar que el choque con el Alcobendas se convierta en "un partido trampa".

Si el morbo que despierta el encuentro entre el Bidasoa y el Torrelavega marcará la parte del cuadro, la baja estará condicionado por las ganas de revancha del Barça, tras quedar emparejado en los cuartos de final con el Recoletas Atlético de Valladolid.

El equipo pucelano protagonizó el pasado mes de abril una de las grandes sorpresas del año tras vencer por 26-24 al conjunto azulgrana, que parece no haber olvidado la derrota encajada en Huerta del Rey.

"El deporte siempre da una opción de revancha y vamos a darlo todo para intentar devolverles la derrota que encajamos en Valladolid", indicó el segundo entrenador del Barça, el ruso Konstantin Igropulo.

Una advertencia que no parece mermar las esperanzas del conjunto pucelano, que pese a ser consciente de la gesta que supondría volver a sorprender al gigante azulgrana, sueña con pode volver a sorprender al Barça.

"Sabemos que el Barca es el club más grande de Europa, el rival más difícil, el que no queríamos, pero es el que nos ha tocado. Ya le hemos ganado una vez y porqué no soñar con otra", señaló el portero del Recoletas César Pérez.

El ganador de la eliminatoria ente catalanes y castellanos buscará un puesto en la gran final ante el vencedor del duelo entre el Bada Huesca, que pelea en estos momentos por salvar la categoría, y el BM. Logroño La Rioja, uno de los equipos más en forma en estos momentos.

"No era el objetivo estar en esta fase final, porque tenemos otros problemas por delante, pero si hay un equipo acostumbrado a jugar finales esta temporada eso somos nosotros y todos sabemos que la Copa del Rey son todo finales", indicó el preparador del conjunto oscense, José Francisco Nolasco. EFE

OSZAR »