
La bandera peruana, símbolo de la identidad y la independencia del país, ha experimentado varias transformaciones desde su creación en el siglo XIX. Su historia refleja los cambios políticos y sociales del Perú, así como la evolución de su identidad nacional.
Actualmente nos encontramos a poco de celebrar su existencia mediante un feriado que se dará por primera vez este año, por ello repasamos esos cambios que han dado como resultado que Perú tenga cuatro banderas diferentes en su historia, incluyendo la que todos honramos y reconocemos actualmente como la oficial.
Primera bandera

La primera bandera del Perú fue creada el 21 de octubre de 1820 por el general argentino José de San Martín, quien fue uno de los líderes principales en la lucha por la independencia sudamericana. Este diseño inicial presentaba un fondo blanco y rojo en diagonal con un sol radiante dorado en el centro.
Como dato adicional vale mencionar que según el cuento El sueño de San Martín, escrito por Abraham Valdelomar, el libertador vio en sus sueños “una bella bandera, sencilla y elocuente”.
Segunda bandera

La primera bandera, aunque simbólica, presentó dificultades para su elaboración, lo que llevó al Congreso Constituyente de 1822 a modificar su diseño. La nueva bandera, catalogada como la segunda de nuestra historia, consistía en tres franjas verticales: una franja roja a la izquierda, una blanca al centro y una franja roja a la derecha, con un sol en el centro de la franja blanca.
Tercera bandera

Sin embargo, la versión antes mencionada también sufrió modificaciones ya que era fácilmente confundida con el estandarte español en el campo de batalla. Así, en 1825 el diseño se ajustó nuevamente y esta vez contó con franjas horizontales en lugar de verticales, pero respetando el color rojo y blanco, lo que permitiría una mejor identificación.
Cuarta bandera

Pero el camino para encontrar la bandera ideal aún tenía un pequeño tramo por recorrer. Por ello el 25 de febrero de 1825 el Congreso Constituyente aprobó la ley que le dio el diseño final al estandarte nacional.
Las franjas seguían siendo verticales con el color rojo y blanco, pero en el centro ya no se apreciaba el sol, sino más bien el escudo del Perú, que tiene una vicuña, un árbol de la quina y una cornucopia, símbolos de la fauna, la flora y la riqueza mineral del Perú.
Pese a esto, un último cambio llegaría en 1950 durante el gobierno del general Manuel Odría, pero no en el diseño, si no en la ley, ya que desde ese momento se decretó que no era obligatoria la aparición del escudo en las banderas, salvo en el pabellón nacional.
¿Cuándo se celebra el Día de la Bandera?

Este año la celebración tendrá lugar el viernes 7 de junio, fecha que marca un feriado decretado por el Congreso por el Día de la Bandera y Batalla de Arica. La ley fue probada por insistencia y publicada el 15 de junio del año pasado, por lo cual este 2024 es la primera vez que se aplicará el feriado por dicha efeméride.
Últimas Noticias
MEF anuncia aumento de sueldo de Dina Boluarte a S/35,568 al mes: Consejo de Ministros aprobó medida
El Gobierno aprobó un decreto que eleva el sueldo de la presidenta de S/16.000 a S/35.568 mensuales. Según el MEF, la medida se basa en un análisis comparativo con salarios de mandatarios latinoamericanos y altos funcionarios del Ejecutivo

Paseo fatal en Nasca: turista francés muere y otros tres resultan heridos tras vuelco de tubular en las dunas de Usaka
El accidente se produjo en plena zona de deslizamiento de arena, donde el vehículo de paseo turístico dio varias vueltas de campana. Los tres sobrevivientes de nacionalidad francesa fueron atendidos por politraumatismos y ya fueron dados de alta

Samahara Lobatón denuncia estafa de 1500 dólares y revela identidad del implicado: “Tengo pruebas, chats, nombres y los voy a mostrar”
La influencer aseguró haber sido víctima de una estafa de 1500 dólares. Denunció públicamente al presunto responsable, aseguró tener pruebas y pidió ayuda para recuperar el dinero perdido

¿Vas a comprar un auto usado? Descubre cómo verificar su historial de seguros y siniestros online y gratis
Este servicio no solo mejora la transparencia en el mercado automotor, sino que también promueve una mejor conducta vehicular

Shakira en Lima: Clínica Delgado-Auna apelará multa de más de medio millón de soles por revelar información médica de la cantante
La clínica recibió una de las multas más altas del sistema por incumplir normativa de privacidad en el sector salud
