
La División de Estafas de la Central Operativa de Investigación Policial (DIRINCRI PNP), entidad de la Policía Nacional del Perú (PNP), emitió una advertencia respecto a una nueva estrategia utilizada por estafadores, que está tomando fuerza y cobrando varias víctimas.
Según informó RPP Noticias, se trata de un mecanismo basado en la creación de cuentas bancarias con los datos personales que obtienen al vender planes telefónicos en la vía pública.
“Captan toda la información en el momento que la víctima proporciona sus datos personales, su huella y, sobre todo, captan la fotografía, que no es necesaria; sin embargo, ellos le toman una foto”, detalló el coronel Manuel Cruz Chamba, jefe de la División de Investigación de Estafas y Otras Defraudaciones de la Dirincri.

Con estos datos, los delincuentes pueden operar para crear cuentas en bancos a través de la banca móvil o por internet, accediendo posteriormente a billeteras virtuales donde almacenan dinero proveniente de actividades ilícitas.
¿Cómo puedo darme cuenta si me han estafado?
El coronel Cruz explica que, en muchos casos, las personas afectadas no se dan cuenta de lo ocurrido hasta que son detenidas por la Policía. “¿Cuándo se da cuenta la persona? Cuando ha sido detenida por la Policía, porque es la cara visible en una investigación de estafa, fraude o extorsión”, indicó.
Para evitar esto, las autoridades instan a la ciudadanía a adquirir líneas telefónicas y tarjetas SIM únicamente en centros autorizados para reducir los peligros vinculados a la exposición de sus datos personales a la delincuencia.

¿Cuál es impacto económico de las estafas?
Como referencia a esta problemática, en lo que va del año, la División de Estafas de la Dirincri ha registrado movimientos de 33 millones de soles y 8 millones de dólares a través de diferentes modalidades de estafa.
Otra de las más nuevas es ‘smishing’ que consiste en el envío de mensajes de texto SMS fraudulentos que buscan robar datos personales y financieros.
Los mensajes normalmente contienen enlaces que redirigen a los usuarios a páginas web falsas que imitan sitios oficiales. Una vez en estas páginas, los delincuentes solicitan información sensible, como nombres, números de identificación y datos bancarios, que luego son utilizados para actividades ilícitas como el acceso a cuentas bancarias y compras no autorizadas.
Este modus operandi también permite la instalación de malware en los dispositivos de las víctimas. Uno de los virus más comunes asociados con esta práctica es el ‘FluBot’, que permite a los ciberdelincuentes tomar el control del dispositivo, robar datos y propagar la amenaza a otros contactos.
¿Qué puedo hacer para que no me estafen así?
Entre los consejos destacan no abrir mensajes de remitentes desconocidos, no hacer clic en enlaces sospechosos y mantener actualizados los dispositivos móviles. En caso de recibir mensajes sospechosos, se debe reportar el incidente a la comisaría o a la División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología (Divindat).
Además, para denunciar un delito informático, las personas pueden acudir a cualquier comisaría o contactar directamente con la Divindat a través de sus canales oficiales. Estos son:
- El número de emergencia 1818 o al número fijo (01) 431-8898.
- El correo electrónico [email protected] o [email protected].
Más Noticias
Los insultos que se solían decir en el Virreinato del Perú: uno de ellos sigue vigente en el norte del país
El uso de las palabras con fines negativos no es exclusivo de nuestros tiempos. Durante la colonia, el lenguaje era un arma tan filosa como cualquier espada

La trágica vida de los actores de ‘Betty la fea’: del éxito rotundo a enfrentar enfermedades, pobreza, el olvido y la muerte
Las recordadas ‘Inesita’, ‘Catalina’, ‘Bertha’ y el ‘Señor Gutiérrez’ son algunos de los casos.

Madre de Juan Manuel Vargas responde a Rafael López Aliaga por insólita broma: “Hazte el ADN y llámame”
Carmen Risco reaccionó con humor a la broma del alcalde de Lima, quien insinuó ser el padre del exfutbolista

Tragedia doble en La Libertad: Dos accidentes viales dejan fallecidos en Laredo y Huamachuco
Uno de los siniestros ocurrió en la provincia andina de Sánchez Carrión, mientras que el otro tuvo lugar en el distrito de Laredo, cerca de la ciudad de Trujillo

Papa León XIV inició su pontificado con multitudinaria misa en la Plaza San Pedro y recibió el saludo de los dignatarios del mundo
La misa, fuertemente custodiada y retransmitida globalmente, marca el inicio de un liderazgo que promete dar prioridad a los valores de igualdad y justicia, mientras enfrenta las realidades de un mundo siempre cambiante
