
El Vaticano ha anunciado la elección del nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica. Se trata de Robert Francis Prevost, quien ha adoptado el nombre de León XIV.
Tras la noticia, entidades de Perú se pronunciaron. La razón: el flamante pontífice no solo desarrolló gran parte de su misión religiosa en el país, sino que también posee la nacionalidad peruana y cuenta con un DNI vigente.

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) fue una de las primeras entidades en pronunciarse. El entonces obispo tramitó su primer DNI en 2015 y, al año siguiente, gestionó su DNI electrónico, el cual no caduca.

“¡El Papa es chiclayano de corazón!”, escribió el organismo en su cuenta oficial, señalando además que vivió más de 40 años en Perú.
La Superintendencia Nacional de Migraciones también se sumó a los saludos por su designación. A través de sus redes sociales, informó que el nuevo pontífice obtuvo la nacionalidad peruana el 24 de agosto de 2015, en una ceremonia formal celebrada en su sede. Según la publicación, en esa fecha, el Papa León XIV obtuvo su título de nacionalidad en la institución.

Trayectoria con un vínculo estrecho con Perú
Pese a haber nacido en Chicago, Estados Unidos, Robert Prévost mantiene una conexión profunda con el Perú. Su vínculo con el país se remonta a décadas atrás, cuando llegó como misionero de la Orden de San Agustín. En 2014 fue designado administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo, y un año después asumió como obispo de esa jurisdicción.
Durante su estadía en el país, desarrolló una labor pastoral activa, enfocada en la formación espiritual, el trabajo comunitario y la atención a poblaciones rurales. Fue en ese contexto que decidió iniciar el proceso de naturalización peruana, con el objetivo de cumplir con los requisitos establecidos en los concordatos entre el Estado peruano y la Santa Sede.
En 2023, el Papa Francisco lo convocó al Vaticano y lo designó prefecto del Dicasterio para los Obispos, órgano clave en la jerarquía eclesiástica. También fue nombrado presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargo que fortaleció aún más su cercanía con la región.

Incluso después de haber sido convocado al Vaticano, mantuvo su cercanía con las comunidades peruanas. En 2024, realizó una misión pastoral en la ciudad de Chulucanas, Piura, donde se reencontró con fieles y religiosos de la región.
El Papa León XIV también tiene SIS
El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó que el papa León XIV también figura como afiliado activo al Seguro Integral de Salud (SIS), al igual que millones de ciudadanos peruanos. La inscripción se realizó en 2023, durante el tiempo en que residía en el norte del país cumpliendo funciones pastorales.
El centro de atención asignado al ahora pontífice es el establecimiento José Olaya, ubicado en Lambayeque, donde desarrolló gran parte de su labor como obispo. Esta afiliación le otorga acceso gratuito a una amplia gama de servicios médicos y medicamentos, en caso de requerirlos, como parte de la cobertura ofrecida por el sistema público de salud del país.
Según el registro del SIS, Prévost está integrado al plan de cobertura completo, que incluye consultas externas, hospitalización, intervenciones quirúrgicas y tratamientos para enfermedades crónicas o de alto costo. La información fue difundida por el Minsa tras la confirmación de su nacionalidad peruana y en el marco de su elección como nuevo líder de la Iglesia Católica.
Con esta información, el Ministerio de Salud subrayó que el Papa forma parte del universo de casi 26 millones de afiliados al SIS, quienes cuentan con respaldo financiero para la atención de más de 12 mil diagnósticos, entre ellos enfermedades complejas como distintos tipos de cáncer.
Más Noticias
Ascenso Docente 2025: Esta es la fecha límite para inscripción de postulantes, según el Minedu
Este importante concurso permite a los maestros no solo subir en su escala magisterial, sino también mejora su remuneración mensual. El proceso acabará en marzo del 2026

El día en que el Papa León XIV bromeó sobre la relación entre Chicago y Chiclayo: “¿Qué diferencia hay?"
Durante un discurso en una universidad peruana, el entonces cardenal Robert Prevost habló sobre las dos ciudades que marcaron su vida: aquella que lo vio nacer y la que lo acogió para desarrollar su labor sacerdotal

Fuerte sismo en Ayacucho provoca daños materiales en San Pedro y viviendas están a punto de colapsar
De acuerdo con el alcalde Dionicio Huamaní, hasta el momento no se han reportado daños personales ni pérdidas humanas. Sin embargo, el temblor causó alarma entre los vecinos de Puquio y otras localidades cercanas

Este es el árbol peruano que produce la pimienta rosa, un ingrediente solicitado en la gastronomía europea
Desde la llegada de los colonizadores españoles, su cultivo se extendió hacia otras zonas tropicales del planeta

Peruanos en Italia rechazan llegada de Dina Boluarte a la entronización del papa León XIV y anuncian protesta: “Estamos indignados”
Los connacionales en el extranjero quieren buscar a la presidenta para expresarle su rechazo por la forma en la que maneja la crisis de inseguridad que atraviesa el país
