Vientos y cielos cubiertos en Arequipa: así estará el clima este martes 13 de mayo

Senamhi advierte ráfagas de hasta 32 km/h y alta nubosidad en la Ciudad Blanca. Conoce el pronóstico completo para este martes

Guardar

El clima en Arequipa sigue presentando una combinación de temperaturas suaves, presencia de nubosidad y ocasionales ráfagas de viento. Este tipo de comportamiento atmosférico se ha vuelto cada vez más común a consecuencia del cambio climático, que ha provocado alteraciones importantes en los patrones del tiempo, generando más inestabilidad en varias regiones del país. La ciudad blanca, por su ubicación y altitud, es particularmente sensible a estos cambios.Arequipa, situada a más de 2,300 metros sobre el nivel del mar, presenta un clima árido y templado durante la mayor parte del año. Sin embargo, las variaciones recientes en las condiciones climáticas obligan a la población a mantenerse informada sobre el pronóstico diario, ya que en una sola jornada pueden presentarse desde cielos despejados hasta brumas, lluvias ligeras o fuertes vientos. A continuación, te compartimos el pronóstico detallado para este martes 13 de mayo en la región.

Así estará el clima este martes 13 de mayo en Arequipa

De acuerdo con información del Senamhi, se espera una temperatura máxima de 22 °C y una mínima de 11 °C para este martes en Arequipa. En cuanto a la probabilidad de precipitaciones, esta se mantiene baja: 10% durante el día y 1% durante la noche, lo que sugiere una jornada sin lluvias relevantes.
La nubosidad tendrá una presencia importante: se prevé que llegue al 63% durante el día y ascienda hasta un 85% por la noche, lo que podría generar una sensación térmica ligeramente más fría. Por otro lado, se pronostican ráfagas de viento de hasta 32 km/h durante el día y 13 km/h durante la noche. Los niveles de radiación UV alcanzarán un valor de 7, considerado alto, por lo que se recomienda protegerse del sol.

Diversidad climática en Arequipa

El departamento de Arequipa registra hasta 12 tipos de climas diferentes, lo que lo convierte en una de las regiones más diversas en cuanto a condiciones atmosféricas. La ciudad capital, por ejemplo, presenta un clima árido templado, con baja humedad y escasas precipitaciones durante todo el año. Estas características se deben a su ubicación geográfica entre la costa y la sierra.La mayor parte del año, las temperaturas en Arequipa se mantienen entre los 10 °C y los 25 °C, con pocas lluvias salvo en los meses de verano, siendo febrero el periodo más húmedo. En cambio, los otoños suelen ser secos y con cielos parcialmente cubiertos, como se anticipa para esta semana.

Contrastes climáticos según la altitud

En el suroeste del departamento, pegado al Océano Pacífico, el clima es mayormente árido, mientras que en la zona noreste la situación cambia drásticamente. A medida que aumenta la altitud, también lo hacen las variaciones térmicas y el tipo de clima, pasando de semiárido a semiseco, de templado a frío, con una humedad deficiente durante el invierno y la primavera.A partir de los 4,000 metros sobre el nivel del mar, el clima se torna semifrígido y seco, con inviernos marcados por bajas temperaturas. En zonas de mayor altura, como en las cercanías de los volcanes Misti, Chachani y Pichu Pichu, el estado del tiempo cambia a lluvioso, semifrígido y con inviernos muy secos. Las zonas más elevadas incluso llegan a experimentar un clima glaciar, con heladas y nevadas frecuentes

El clima en Perú

El departamento de Arequipa tiene
El departamento de Arequipa tiene diversos climas.(Reuters)

En territorio peruano se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.

Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.

De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.

En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.

En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.

Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.

Más Noticias

Congreso autoriza viaje de Dina Boluarte al Vaticano para la ceremonia de entronización del papa León XIV

La decisión fue aprobada con 68 votos a favor, a pesar de que durante el debate predominó el llamado de varios congresistas a rechazar el viaje por la reciente crisis ministerial

Congreso autoriza viaje de Dina

César Acuña respalda a Eduardo Arana como premier, pero cuestiona a su aliado en el MTC: “Me ha sorprendido esa designación”

El líder de APP señaló que el nuevo presidente del Consejo de Ministros tiene su “confianza”, pero expresó sorpresa y cuestionó la elección de César Sandoval como ministro de Transportes

César Acuña respalda a Eduardo

Leslie Shaw se enfrenta en vivo con Carlos Rincón por los derechos de ‘Hay niveles’: “La dueña soy yo”

La cantante reclama que su éxito sea cantado sin permiso, mientras que el compositor insiste en que más interpretaciones le benefician económicamente

Leslie Shaw se enfrenta en

Rodrigo Cuba y Ale Venturo se lanzan indirectas en redes sociales tras like a Melissa Paredes en el Día de la Madre

El gesto del futbolista ha generado rumores sobre la verdadera naturaleza de su relación con la empresaria, ya que, mientras ambos se envían indirectas a través de las redes sociales, él se olvidó de felicitarla en su día

Rodrigo Cuba y Ale Venturo

En el país de la biodiversidad y la cocina mundial, el vino comienza a hablar desde la tierra y a consolidar una propuesta singular

Desde Moquegua hasta Cañete, pequeñas bodegas están desafiando los cánones del vino internacional con uvas patrimoniales, técnicas artesanales y una mirada cada vez más anclada en el territorio

En el país de la
MÁS NOTICIAS
OSZAR »