La presidenta Dina Boluarte juramentó a Eduardo Arana como nuevo presidente del Consejo de Ministros (PCM). El abogado dejará el Ministerio de Justicia (Minjus), luego de la renuncia de Gustavo Adrianzén.
La juramentación se llevó a cabo en Palacio de Gobierno, a las 12:35 horas, de este miércoles 14 de mayo. En su reemplazo fue designado Juan Enrique Alcántara Medrano, hasta entonces viceministro de Justicia.
Arana es el cuarto político al frente a la PCM, luego de Pedro Ángulo, Alberto Otárola y Gustavo Adrianzén. Pedro Castillo llegó a tener cinco personas en el cargo de premier, pero en un menor tiempo de Gobierno.
Esta es la segunda vez en tan solo dos días que la mandataria lidera una ceremonia de este tipo, luego de que renovara el gabinete en tres carteras, este martes 13.

¿Quién es el nuevo ministro de Justicia?
Juan Alcántara fue viceministro de Justicia desde el 13 de mayo del 2024. Precisamente cuando recién ocupaba este puesto, fue señalado como amigo del hermano de la presidenta, Nicanor Boluarte, acusado de liderar una presunta organización criminal denominada ‘Los Waykis en la sombra’.
El funcionario también trabajó en el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) cuando Dina Boluarte era ministra en ese sector, por lo que al igual que Morgan Quero, ya tenía un vínculo previo con la mandataria antes de ocupar la cartera.
La renuncia de Gustavo Adrianzén
Gustavo Adrianzén presentó su renuncia irrevocable como presidente del Consejo de Ministros, apenas unas horas después de que la presidenta anunciara cambios en tres carteras ministeriales clave.
La dimisión se produjo en un contexto de fuerte oposición en el Parlamento, donde ya se contaban con los votos necesarios para aprobar una moción de censura en su contra.

Adrianzén ya venía siendo cuestionado, especialmente por sus declaraciones sobre el secuestro y asesinato de 13 trabajadores de una mina en Pataz, en la región de La Libertad.
En una conferencia de prensa, el expremier expresó que su decisión respondía a los “altos intereses de la patria”. Durante su intervención, afirmó haber desempeñado su cargo con responsabilidad y compromiso, destacando que su gestión estuvo libre de actos de corrupción.
“Sería imposible enumerar ahora los logros alcanzados a lo largo de este tiempo, solo me queda indicar que todo ha sido posible gracias al gran equipo que conformamos bajo su liderazgo”, declaró.
Eduardo Arana y los Cuellos Blancos del Puerto
El Poder Judicial confirmó la continuidad de la investigación preliminar contra el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, en el marco del caso ’Los Cuellos Blancos del Puerto’.
La decisión se tomó tras rechazar de manera definitiva el recurso de tutela de derechos presentado por Arana, quien buscaba que la Fiscalía precisara cuál habría sido el “medio corruptor” involucrado en una conversación telefónica que sostuvo con el exjuez Walter Ríos en abril de 2018.

En dicha conversación, Arana y Ríos discutieron sobre un proceso judicial que interesaba al ministro. Según la hipótesis del Ministerio Público, Arana habría solicitado a Ríos, entonces presidente de la Corte del Callao, que interviniera ante un juez encargado del caso para que este retrasara la ejecución de una sentencia.
La Fiscalía sostiene que esta solicitud pudo haber estado acompañada de una oferta de beneficio o dádiva, aunque este supuesto “medio corruptor” aún no ha sido determinado y será objeto de la investigación.
El ministro de Justicia ha negado las acusaciones y ha señalado que la Fiscalía ha “criminalizado” su conversación con Ríos. Según Arana, el Ministerio Público estaría actuando con un sesgo al considerar que cualquier comunicación con Walter Ríos o con el exjuez supremo César Hinostroza constituye automáticamente un delito.
A pesar de sus argumentos, el juez supremo provisional Juan Carlos Checkley, en primera instancia, rechazó la tutela de derechos presentada por el entonces ministro de Justicia.
Más Noticias
Los conoció por redes sociales, los durmió y se llevó todo: cae mujer acusada de dopar y robar a dos hombres
Sucedió en el Callao. Horas después del hecho, la misma malhechora intentó ingresar al departamento, al parecer con la intención de llevarse más objetos; sin embargo, fue detenida antes de huir

“Sabe a cielo”, la reacción de un periodista de la CNN al probar el ‘seco de cabrito’, plato favorito del Papa León XIV en Chiclayo
El tradicional platillo del norte fue servido al equipo de CNN en uno de los restaurantes preferidos del nuevo Papa, mientras realizaban un reportaje en la ciudad donde dio sus primeros pasos como pastor

Dayanita revela no tener dinero para pagar penalidad por romper contrato con ‘JB en ATV’: “Estoy hasta las patas”
La actriz cómica enfrenta problemas legales y personales tras su salida del programa de Jorge Benavides

La historia de una peruana que conoció a Robert Prevost antes de ser elegido papa León XIV: “Lloré sin saber por qué”
El video del encuentro, publicado en TikTok, muestra la relación de parentesco entre el actual Papa y una familia de Chiclayo con la que colaboró durante su época como obispo en Perú

¿Cómo preparar agua de romero?: la bebida natural que regula el azúcar en sangre, potencia tu estado de ánimo y mejora la digestión
Con su fragancia penetrante y propiedades beneficiosas, esta bebida preparada en casa es una excelente compañera para el bienestar cotidiano. Perfecta para quienes prefieren alternativas naturales y reconfortantes en las frías jornadas del invierno limeño
