La mañana del pasado domingo 18 de mayo, durante la Misa de Inauguración del papa León XIV, en la histórica Plaza de San Pedro (Ciudad del Vaticano), un matrimonio peruano sorprendió gratamente al sumo pontífice al acercársele para darle un caluroso saludo. La escena quedó grabada para la posteridad y numerosos cibernautas la comentaron en redes sociales.
“Un matrimonio peruano participa en el rito de obediencia durante la Misa de Inauguración del Papa León XIV. Rafael y Ana María Santa María (¡qué bonito apellido!) vivían en Chiclayo y ahora residen en Roma. Les siguieron dos jóvenes también peruanos: Josemaría Díaz y Sheyla Cruz", informó ACI Prensa, la agencia de noticias católica.
En las imágenes, que ya se vienen viralizando en las redes sociales, especialmenten en la plataforma X (antes Twitter), se observa al sumi pontífice, quien vivió más de 20 años en suelo peruano, esbozar una sonrisa mientras saluda a la pareja.

Ambos esposos peruanos besaron las manos del papa León y, tras intercambiar unas breves palabras y recibir la bendición, pasaron a retirarse. Seguidamente, otra pareja de la misma nacionalidad también lo saludó, ante la presencia de miles de fieles que se dieron cita en esta primera misa de posesión.
Boluarte en el Vaticano
La presidenta de la república, Dina Boluarte, tuvo un encuentro significativo con el papa León XIV, justo antes de esta misa que marca el comienzo de su papado.
Conforme a lo comunicado por la cuenta oficial en X de la Presidencia de Perú, la jefa de Estado se reunió con el líder de la Iglesia Católica en la sacristía de la Basílica de San Pedro, donde discutieron temas relacionados con el bienestar de los ciudadanos peruanos.

Este domingo, la presidenta Boluarte también arribó a la plaza de San Pedro, en la Ciudad del Vaticano, para participar en la ceremonia de inicio del pontificado de León XIV. Ella lidera la numerosa delegación de Perú y fue ubicada en primera fila, debido a que el papa también ostenta la nacionalidad peruana.
Durante el evento, Boluarte saludó a los reyes de España, Felipe VI y Letizia, así como al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. También interactuó con otros líderes de las 150 delegaciones internacionales presentes en la ceremonia.
En la plaza se congregaron diversas autoridades, entre ellas la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni. También se esperaba la llegada del vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, y el secretario de Estado, Marco Rubio. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, el nuevo canciller de Alemania, Friedrich Merz, y los monarcas de los Países Bajos y Bélgica estuvieron igualmente presentes.

Las delegaciones se colocaron en la Plaza de San Pedro, a los lados del altar central, donde el papa León XIV ofició la misa. Durante la importante ceremonia, se le colocó el palio y el anillo del pescador, símbolos que consolidan el comienzo de su liderazgo espiritual.
La emoción del papa León
De manera oficial, León XIV inició su liderazgo papal hoy al amanecer (hora en Perú) con una misa que congregó a líderes mundiales. Como es tradición, durante esta celebración, se le entregó un emblemático ornamento que le faltaba: el Anillo del Pescador, una pieza de oro que simboliza su posición como líder supremo de la Iglesia Católica.
En la ceremonia llevada a cabo en la Plaza de San Pedro, el cardenal Luis Antonio Tagle de Filipinas, quien fue considerado como posible sucesor del papa Francisco, le entregó este símbolo a León XIV. Tagle es conocido como el ‘Francisco de Asia’ debido a su proximidad con los pobres y sus ideas progresistas dentro de la Iglesia.

En ese instante, León XIV dejó ver su gran emoción. Tras recibir la preciada joya, tomó un respiro profundo, observó nuevamente el anillo en su mano y se concedió un corto momento de reflexión antes de seguir con la ceremonia.
El papa y su vínculo con Perú
Robert Prevost, nacido en Chicago en 1955, es una figura clave en la vida religiosa con una profunda conexión con el Perú. De acuerdo con un informe, su relación con este país sudamericano comenzó en 1985 cuando emprendió su primera misión en Chulucanas, Piura. Esta experiencia sentó las bases para un vínculo duradero con el Perú, al que volvió repetidamente.
Con el respaldo del papa Francisco, Prevost fue nombrado administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo en 2014, según publicó el medio de referencia. En ese año trascendental, manifestó su intención de asumir la nacionalidad peruana, un paso que consolidó al obtener su Documento Nacional de Identidad (DNI) peruano. Apenas un año después, en 2015, fue consagrado obispo de Chiclayo, asumiendo un papel de liderazgo significativo.

Durante su tiempo en Chiclayo, Prevost fue conocido por su enfoque pastoral cercano y la promoción de iniciativas comunitarias, aunque su liderazgo también enfrentó retos y controversias. Su nacionalización peruana se formalizó como parte de un acuerdo entre la Santa Sede y el gobierno peruano, como detalló la fuente.
Entre 2018 y 2023, Prevost ocupó el cargo de vicepresidente segundo de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP). Además, desempeñó el rol de administrador apostólico del Callao entre 2020 y 2021. Estos roles demuestran su compromiso continuo y su integración en la estructura eclesiástica peruana, siempre aportando desde su experiencia internacional y su compromiso con la fe católica.
Más Noticias
Ganadores de Kábala del martes 20 de mayo del 2025: video y números de la jugada de la suerte
La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

¿Cómo impacta la baja ingesta de proteína en la salud de los peruanos?
En varias regiones del país se observa un aumento en la desnutrición infantil y problemas musculares en adultos mayores, mientras expertos alertan sobre la importancia de mejorar la alimentación para prevenir complicaciones severas

Capacitarán a emprendedores chalacos para que brinden mejor servicio a turistas que visiten el primer puerto
La región costera firmó un acuerdo clave con una institución especializada para formar talento en áreas como hotelería y gastronomía, con miras a dinamizar la economía local a través de actividades sostenibles

Delincuentes armados asaltan a familia y se llevan camioneta en Villa El Salvador
Un grupo de desconocidos irrumpió en una zona residencial y obligó a un hombre a descender de su vehículo, mientras testigos corrían para ponerse a salvo del estruendo provocado por varios disparos al aire

Estos son los ganadores de la Kábala del 20 de mayo
Como cada martes, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los ganadores
