
La caminata por uno de los sitios más visitados del Valle Sagrado terminó en tragedia. La Policía Nacional del Perú confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida de Ramy Bana Rodríguez, un ciudadano español de 37 años que había sido reportado como desaparecido el lunes 23 de junio, mientras recorría la zona arqueológica de Pinkuylluna, ubicada en Ollantaytambo, provincia de Urubamba, región Cusco.
El turista, vestido con una casaca azul oscura, pantalón jeans y zapatillas negras, fue visto por última vez cuando se dirigía hacia las alturas de Ollantaytambo. La denuncia de desaparición activó un operativo de búsqueda liderado por la Unidad de Emergencia (UNEME), la División de Investigación Criminal (DIVINCRI) y la Comisaría de Ollantaytambo. La colaboración de guías locales permitió establecer rutas probables de desplazamiento en el cerro, que se caracteriza por su pendiente empinada.
El cuerpo fue encontrado la tarde del martes 24 de junio en una zona de difícil acceso del cerro Pinkuylluna. El general PNP Julio Becerra, jefe de la Macro Región Policial del Cusco, señaló que la víctima “fue ubicada por efectivos de rescate en una pendiente del cerro Pinkuylluna”, y que todo indica que se trató de “una caída accidental mientras realizaba la caminata”.
Una caída en plena ruta

Pinkuylluna es una elevación rocosa frente a la fortaleza de Ollantaytambo que forma parte de un conjunto arqueológico de origen incaico. Aunque no tiene un ingreso controlado ni cobro por entrada, es frecuentado por visitantes que buscan una vista panorámica del valle y los restos arqueológicos desde la cima. El acceso se realiza a pie por un sendero que parte desde el centro del pueblo, cerca de la plaza principal.
El camino hasta las estructuras incas no está acondicionado con barandas ni señalización de seguridad, lo que incrementa el riesgo en ciertas secciones, especialmente cuando el terreno está resbaloso o los visitantes no llevan el equipo adecuado. La víctima habría perdido el equilibrio en una zona escarpada del cerro y desbarrancado ladera abajo, según información preliminar obtenida por los equipos que realizaron el rescate.
Tras ubicar el cuerpo, se aseguró el área para el ingreso del Ministerio Público y se realizaron las diligencias de levantamiento conforme al protocolo.
Identificación preliminar y proceso forense

El ciudadano europeo fue identificado por las autoridades mediante la alerta emitida por la DEPINCRI Cusco, que contenía datos sobre su vestimenta y el momento estimado de su desaparición. El reporte oficial indica que el suceso ocurrió el 23 de junio cerca del mediodía, aproximadamente a las 11:55 a. m., cuando el turista emprendió una caminata hacia la alta montaña.
La confirmación de su identidad aún requiere el procedimiento forense correspondiente, aunque no se han reportado más denuncias de desaparición similares en la zona en los días previos o posteriores al hallazgo.
La zona de Ollantaytambo, que forma parte del corredor turístico hacia Machu Picchu, suele recibir a miles de visitantes nacionales y extranjeros, muchos de los cuales aprovechan el paso por el pueblo para realizar caminatas o ascensos a cerros cercanos. Aunque no existen cifras oficiales sobre accidentes en Pinkuylluna, los guías locales advierten que no es el primer caso de una caída en esa ruta.
El operativo de búsqueda y rescate, desplegado con rapidez tras la denuncia de desaparición, logró cumplir con el objetivo de ubicar a la víctima. La altura, el clima y la irregularidad del terreno son factores que deben ser considerados por quienes se aventuran a recorrer zonas como Pinkuylluna sin el acompañamiento adecuado.
El caso continúa en investigación a cargo de la policía y del Ministerio Público, mientras familiares y allegados del turista fallecido esperan la repatriación del cuerpo en coordinación con las autoridades españolas.
Últimas Noticias
Perú vs Brasil EN VIVO: punto a punto del partido por la fecha 2 de la Copa América de Vóley Masculino 2025
Se juega el primer set. La escuadra ‘bicolor’ se mide contra el anfitrión por la segunda jornada. Sigue las incidencias minuto a minuto del enfrentamiento

Mathias Spitzer: ¿Quién es el nuevo doctor Francisco Vivas en ‘Al Fondo Hay Sitio’?
El joven actor y músico peruano ha sorprendido a los televidentes con su ingreso a la serie más popular de la televisión nacional y encarna ahora al carismático doctor Vivas, compañero de July

Reforma en la Iglesia Católica: Papa León XIV hace pedido a los obispos del mundo para iniciar cambios urgentes
Con un llamado a la conversión y renovación, el Santo Padre subraya la urgencia de una reforma pastoral para enfrentar los desafíos contemporáneos

Pablo Bengoechea recordó su último paso en Alianza Lima en la fatídica temporada 2020: “Era todo abundancia, pero no salió bien”
El ‘Profesor’ se marchó de La Victoria en marzo de aquella temporada luego de caer en un clásico del fútbol en Perú a una semana del inicio de la pandemia del nuevo coronavirus

¿Quién era Edson Vandeira? El fotógrafo brasileño que desapareció en el Artesonraju y fue hallado muerto tras días de intensa búsqueda
Con su cámara, el joven capturó al cóndor en vuelo, los reflejos de la nieve y el rostro de la montaña. Su última expedición terminó en silencio, pero sus imágenes siguen contando la historia de un fotógrafo que eligió al Perú como hogar
