Nuevo miércoles de marchas: gremios y jubilados se movilizaron en el centro porteño bajo un fuerte operativo policial

Un grupo de manifestantes con injerencia sindical crearon un espacio “anti Milei” para expresarse en contra las medidas del gobierno. También hubo movilizaciones de jubilados y de trabajadores del Hospital Garrahan

Guardar
Un nuevo espacio multisectorial marcha
Un nuevo espacio multisectorial marcha en protesta al gobierno (RS Fotos)

La Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), las organizaciones sociales vinculadas y grupos sindicales se organizaron para llevar adelante una nueva protesta contra el gobierno de Javier Milei. Desde las 12, aproximadamente, el nuevo espacio multisectorial “Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos” se movilizan en pleno centro porteño.

Frente a las políticas del presidente, estos colectivos buscan reforzar la coordinación con otros espacios que comparten demandas, afianzando así una estrategia ligada a la unidad, más que a la permanencia constante en la calle.

La marcha comenzó desde Carlos Pellegrini y Sarmiento, y el camino era hacia el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, que es liderado por Federico Sturzenegger, que está en la Avenida Presidente Roque Sáenz Peña al 788.

El Frente de Lucha por
El Frente de Lucha por la Soberanía encabeza una protesta multisectorial en el centro porteño (RS Fotos)

La movilización llegó hasta la intersección entre la Avenida Presidente Roque Sáenz Peña al 788 y la Avenida 9 de Julio, donde se desplegó un cordón policial.

Luego, en apoyo a los jubilados, se dirigirán hacia el Congreso, el cual ya se encuentra vallado, sobre Avenida Entre Ríos, entre Avenida Rivadavia y la calle Hipólito Yrigoyen, y con personal policial.

Si bien ya hay manifestantes, el grueso se espera que llegue más tarde, cuando la marcha deje el Ministerio. En cuanto al tráfico, la estación de subte Congreso, de la línea A se encuentra cerrada. La Avenida Rivadavia también está totalmente cortada.

Manifestantes reclaman por despidos, recortes
Manifestantes reclaman por despidos, recortes y pérdida salarial frente al Ministerio de Desregulación (RS Fotos)

Este nuevo espacio, que reúne gremios, organizaciones y más, también apunta contra Sturzenegger. Reclaman, sobre todo, medidas contra los trabajadores en cuanto a despedidos y recortes, así como también el ataque a los derechos laborales.

Raúl Llaneza, secretario general de ATE, en diálogo con Crónica, dijo sobre la marcha del Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos: “Estamos saliendo a reclamar, entre otras cosas, una pauta salarial que compense la pérdida de poder de compra de los ingresos, que desde que asumió Milei es de casi un 30%, es mucho en casi un año y medio. Hay un ataque constante a los trabajadores del Estado. Hoy se suma a la provocación de que no vamos a tener el día del estatal”.

Bajo el lema “Por la soberanía, el trabajo y el salario”, este nuevo espacio multisectorial enfrenta su primera gran convocatoria, por lo que es una especie de prueba de fuego.

El Congreso y el centro
El Congreso y el centro porteño, con fuerte operativo policial y cortes de tránsito por la movilización (RS Fotos)
Organizaciones sociales y sindicatos exigen
Organizaciones sociales y sindicatos exigen medidas para proteger derechos laborales y salarios (RS Fotos)

Además de la UTEP, la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte, el Sindicato de Dragado y Balizamiento, la Federación Nacional Aceitera, la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), y la Federación Marítima Portuaria y de La Industria Naval de La República Argentina (FEMPINRA), según consignan los propios espacios sindicales se sumaron a la lista de agrupaciones que se movilizan en rechazo a las políticas propuestas por el oficialismo.

La convocatoria también recibió el apoyo de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), las dos CTA, Aeronavegantes, la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro, y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), entre más.

El nuevo espacio sindical enfrenta
El nuevo espacio sindical enfrenta su primera gran convocatoria contra el gobierno de La Libertad Avanza (RS Fotos)

Alejandro Gramajo, secretario general de la UTEP, el gremio que agrupa a organizaciones como el Movimiento Evita, el MTE, la CCC y Barrios de Pie, entre otras, le dijo a Infobae: “Este es un agrupamiento de diversos sectores sociales, gremiales y estudiantiles que estamos decididos a pelear por la dignidad de nuestro pueblo y enfrentar las políticas económicas, sociales y de entrega que planifica el poder económico concentrado y las grandes corporaciones y que ejecutan el verdadero triángulo de poder en el gobierno que son el ideólogo y escriba de las desregulaciones, la ley bases, el DNU 70/23 que es Sturzenegger, y hombre de la timba financiera del Ministro de Economía, Luis ‘Toto’ Caputo y el brazo armado del gobierno de Javier Milei, la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich”.

OSZAR »