Ultraprocesados

Los riesgos de los alimentos ultraprocesados: por qué están cada vez más bajo la lupa de los científicos

Más allá de las calorías vacías, son productos que pueden esconder niveles de químicos sintéticos como plaguicidas y microplásticos. Qué pruebas aportaron dos estudios recientes y qué recomiendan expertas consultadas por Infobae

Los riesgos de los alimentos

Un análisis de sangre podría revelar la cantidad de alimentos ultraprocesados que consume una persona

Científicos de Estados Unidos propusieron un método para analizar la ingesta de estos productos. Aunque la investigación se encuentra en una fase inicial, destacaron que podría ser útil para conocer los efectos de esta alimentación en la salud

Un análisis de sangre podría

Alimentación para chicos: ideas prácticas de desayunos, meriendas, snacks y viandas escolares

Infobae publica la cuarta clase del ciclo audiovisual sobre alimentación saludable para niños, niñas y adolescentes. Especialistas comparten alternativas para volver más nutritivas estas comidas. Mirá el video

Alimentación para chicos: ideas prácticas

Por qué es tan difícil bajar el consumo de azúcar: datos y estrategias para implementar en tu familia

Infobae publica la tercera clase del ciclo audiovisual sobre alimentación saludable para niños, niñas y adolescentes en etapa escolar. Cuánto pueden comer y cómo impactan los ultraprocesados en su salud. Mirá el video

Por qué es tan difícil

Los alimentos ultraprocesados podrían aumentar el riesgo de síntomas tempranos de Parkinson

Un estudio concluyó que quienes consumían 11 o más porciones diarias tenían más probabilidad de presentar signos de la enfermedad neurodegenerativa. Cuáles son las razones

Los alimentos ultraprocesados podrían aumentar

Cuál es la mejor dieta para el cerebro y qué alimentos conviene evitar

La neuropsicóloga Lucía Crivelli destacó, en Infobae en Vivo, que el consumo de productos ultraprocesados pueden generar adicción y está relacionado con un incremento en casos de ansiedad, depresión y enfermedades neurodegenerativas

Cuál es la mejor dieta

¿Qué vínculo existe entre el consumo de alimentos ultraprocesados y el riesgo de muerte prematura?

Un estudio realizado por científicos de Brasil, Chile, Colombia, México y otros países examinó la relación entre patrones de alimentación actuales y los riesgos para la salud

¿Qué vínculo existe entre el

Los aditivos comunes en bebidas dietéticas y alimentos procesados podrían aumentar el riesgo de diabetes tipo 2

Un estudio reciente hecho en Francia sugiere que las combinaciones de esas sustancias en productos dietéticos y ultraprocesados elevan en un 13% el riesgo de desarrollar la enfermedad, especialmente en quienes consumen estos productos con frecuencia

Los aditivos comunes en bebidas

Nueva ley en México prohíbe la comida chatarra en escuelas: ¿cómo afecta a las cafeterías o tienditas escolares?

Enfrentan un gran reto al impulsar la transición hacia menús más saludables para los estudiantes de este país

Nueva ley en México prohíbe

Los alimentos ultraprocesados bajo la lupa: qué cambios generan en el cuerpo y el metabolismo

Una investigación llevada a cabo por expertos de los NIH evalúa cómo ciertos productos afectan funciones biológicas, qué componentes inciden en su asimilación y su impacto en el gasto energético

Los alimentos ultraprocesados bajo la
OSZAR »