Bitcoin se mantiene cotizando por arriba de la marca de los 100.000 dólares en medio de un escenario favorable en materia de regulación y el acuerdo comercial alcanzado por Estados Unidos y China el pasado fin de semana en su reunión en Suiza.
El entusiasmo por las políticas a favor de las criptos por parte del gobierno estadounidense, la decisión de la Reserva Federal (Fed) de mantener sus tasas de interés y el efecto del último halving, ayudaron a mantener la cotización de BTC por arriba de las seis cifras, de acuerdo con información de Bloomberg.
La moneda más popular del mercado de criptos se vio impulsada en las últimas horas después de que EEUU y China acordaron reducir los aranceles por 90 días y esto ayudó a que los inversores renovaran su interés por los activos de riesgo.
Precio de la criptomoneda bitcoin
La cotización de bitcoin para hoy a las 13:23 horas (UTC) es de 103549.99 dólares, lo que significa que la criptomoneda sufrió un cambio de -0.61% en el último día.
Por otro lado, registró un cambio de 0.01% con respecto a su valor hace una hora. En cuanto a su popularidad, se ubica en la posición #1.
Bitcoin alcanza un nuevo récord y lidera el auge en el mercado de las criptomonedas
En marzo del año pasado el bitcoin ha logrado un nuevo máximo histórico, superando los valores anteriores y reafirmándose como la criptomoneda más importante en el mercado, acercándose a los 73 mil dólares. Este récord se obtuvo en medio de un flujo sin precedentes de inversiones hacia las criptomonedas, un acontecimiento notable para el sector financiero digital.
El aumento en el valor de bitcoin ocurre en un contexto donde hay un entrante masivo de capital hacia las criptomonedas, lo que indica un creciente interés y confianza de los inversores en estos activos. La subida del precio beneficia no solo a bitcoin sino que también tiene un impacto positivo en el mercado de las criptomonedas en general, favoreciendo una mayor estabilidad y visibilidad, de acuerdo a un análisis de Bloomberg.
Expertos financiaron este aumento a diferentes factores, como la adopción institucional de las criptomonedas, la búsqueda de alternativas de inversión debido a la incertidumbre económica mundial y la innovación continua en la tecnología blockchain que respalda a bitcoin y otras divisas digitales. Esta combinación de factores ha creado un entorno propicio para el crecimiento continuo en el valor de Bitcoin.
Cómo adquirir criptomonedas
Para adquirirlas e intercambiarlas se utilizan portales especializados. Su valor varía en función de la oferta, de la demanda y del compromiso de los mineros, por lo que puede cambiar más rápido que el dinero tradicional, pero mientras más gente esté interesada y quiera comprar determinada divisa, mayor será su valor.

No obstante, quien invierte en este tipo de monedas digitales debe tener muy claro que esta forma trae consigo un elevado riesgo al capital, pues, así como puede haber un incremento, también puede tener inesperadamente un desplome y acabar con los ahorros de sus usuarios.
Para almacenarlas, los usuarios deben contar con un monedero digital o wallet, que en realidad es un software a través del cual es posible guardar, enviar y hacer transacciones de las criptomonedas. En realidad, este tipo de monederos sólo guarda las claves que marcan la propiedad y el derecho de una persona sobre cierta criptomoneda, por lo que estos códigos son los que en realidad se deben proteger.
Últimas Noticias
Cuáles son los Webtoons más populares de esta semana
La industria de las historietas digitales en Corea del Sur se ha expandido a nivel global

Ethereum: cuál es el precio de esta criptomoneda
Ethereum es la criptodivisa #2 más usada en el mundo

Apple integrará implantes cerebrales a sus dispositivos
Una alianza estratégica con la la startup Synchro busca que personas con movilidad reducida puedan interactuar con dispositivos mediante señales neuronales

Glosario de tecnología: qué significa Señal analógica
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella

eCommerce Day 2025: empresarios demuestran el poder de Latinoamérica en las compras por internet
Marcos Pueyrredón, presidente del eCommerce Institute, habló con Infobae Tecno sobre cómo la región “no tiene nada que envidarle” a otros comercios en el mundo
