Almagro aseguró que la Corte Penal Internacional ya cuenta con pruebas suficientes para capturar y enjuiciar a Nicolás Maduro

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) denunció que en Venezuela se está registrando una “nueva secuencia de crímenes de lesa humanidad cometidos por el régimen” y señaló que continúan los patrones de tortura, desaparición forzada y ejecuciones extrajudiciales contra la población

Guardar
Luis Almagro instó a la
Luis Almagro instó a la Corte Penal Internacional a procesar al dictador venezolano Nicolás Maduro por crímenes de lesa humanidad (EFE/ Bienvenido Velasco)

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, instó a la Corte Penal Internacional (CPI) a procesar al dictador venezolano Nicolás Maduro y a su cúpula por crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela.

Ya tiene elementos suficientes como para inducir actos de procesamiento para la cadena de mando del régimen venezolano”, afirmó en entrevista con el medio NTN24, a pocos días de dejar su cargo.

Almagro sostuvo que existe una “nueva secuencia, sucesión de crímenes de lesa humanidad cometidos por el régimen” y señaló que se repiten los patrones de tortura, desaparición forzada y ejecución extrajudicial de personas.

Sus declaraciones se basan en el último informe del Instituto Casla, una organización que documenta violaciones sistemáticas de derechos humanos en Venezuela.

“El documento demuestra esta nueva secuencia”, afirmó, y remarcó que la información recogida debería derivar en órdenes de captura por parte de la CPI. Según el diplomático uruguayo, la justicia internacional dispone de pruebas suficientes para actuar contra los máximos responsables del régimen.

El secretario general de la
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, instó a la Corte Penal Internacional (CPI) a procesar al dictador venezolano Nicolás Maduro y a su cúpula por crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela (REUTERS/Leonardo Fernández Viloria)

Es importante mencionar que Almagro dejará el cargo tras casi una década al frente de la OEA y su sucesor será el diplomático surinamés Albert Ramdin.

Durante su mandato, el secretario general adoptó una postura crítica contra el régimen de Maduro, a quien acusó en reiteradas ocasiones de liderar un Estado represor y de desmantelar la democracia venezolana.

En la misma entrevista, Almagro se refirió a la situación financiera de la OEA, en particular ante la posibilidad de que la administración de Donald Trump retome una estrategia de recortes presupuestarios al organismo.

Siempre hemos sostenido el proceso de la vigencia y relevancia de la organización y, por lo tanto, los fondos han ido fluyendo”, expresó. Aseguró que mantuvieron “un diálogo permanente con la administración Trump para resolver los temas de fondos y presupuestales que eran relevantes para la organización”.

Por otro lado, el secretario general insistió en que la OEA seguirá siendo un actor central en la defensa de los derechos humanos y la democracia en el continente. “Esperamos que ese esfuerzo y esa importancia que tiene la organización se mantenga”, añadió.

Es importante mencionar que Almagro
Es importante mencionar que Almagro dejará el cargo tras casi una década al frente de la OEA y su sucesor será el diplomático surinamés Albert Ramdin (EFE/ Lenin Nolly)

Al final de la conversación, Almagro se refirió al fallecimiento del ex presidente uruguayo José “Pepe” Mujica, con quien compartió funciones en el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, y luego como ministro de Relaciones Exteriores durante su gobierno.

Fue una persona que llevó la política a una nueva dimensión e hizo global esa dimensión”, declaró. También lo describió como un referente de una política “humilde, creíble y noble que era justa para la gente”.

Últimas Noticias

El Ejército de Guyana reforzó la vigilancia en la frontera con Venezuela tras el ataque armado contra sus militares

El jefe del Estado Mayor, Omar Khan, aseguró que las fuerzas de seguridad están “equipadas y preparadas para responder ante cualquier presunta agresión” desde el país vecino

El Ejército de Guyana reforzó

Llegaron a Venezuela 195 migrantes deportados de Estados Unidos en un vuelo desde Honduras

Lo informó el Ministerio de Interior y Justicia del régimen de Nicolás Maduro, que indicó que, del total de pasajeros, 168 son hombres y 27 mujeres

Llegaron a Venezuela 195 migrantes

La dictadura de Maduro reiteró que llevará a cabo las elecciones en el Esequibo y agrava las tensiones con Guyana

Delcy Rodríguez, vicepresidenta del régimen venezolano, consideró “trascendental” los comicios regionales y legislativos convocados por el chavismo para el próximo 25 de mayo, pese a la orden de la Corte Internacional de Justicia de abstenerse

La dictadura de Maduro reiteró

La activista venezolana Andreína Baduel exigió una fe de vida de su hermano ante los rumores de su posible muerte en prisión

Josnars Adolfo está detenido desde 2020 y hace casi cuatro meses que las autoridades del régimen le niegan visitas o comunicación con su entorno

La activista venezolana Andreína Baduel

La Asamblea Nacional de Venezuela lleva más de un mes sin sesionar en medio de la campaña con vistas a la farsa electoral del 25 de mayo

El Parlamento unicameral, con 277 diputados, no se reunió este jueves, cuando suele hacerlo, además del martes, por lo que ya lleva 35 días sin reuniones

La Asamblea Nacional de Venezuela
MÁS NOTICIAS
OSZAR »