
Esta tarde el juez Brian Cogan le dictó la sentencia por 38 años de prisión a Genaro García Luna, el exsecretario de Seguridad Pública en la administración de Felipe Calderón que decidió sumarse a las filas del narco y colaborar con el Cártel de Sinaloa.
La sentencia fue de 460 meses de prisión por los cuatro cargos que involucraban vínculos con el narcotráfico, participación en una organización criminal continua y falsedad de declaraciones ante las autoridades norteamericanas; también le incluyeron una multa por dos millones de dólares y cinco años de libertad condicional.
Conviene recordar que Genaro García Luna fue arrestado el pasado 9 de diciembre de 2019, por lo que los casi cinco años que lleva en prisión serán restados de la sentencia emitida esta tarde en la Corte de Distrito Este de Nueva York.
Respecto a los cargos en su contra, después de un mes de deliberaciones el jurado declaró culpable a la mano derecha de Felipe Calderón el 21 de febrero de 2023 por los delitos de:
- Conspiración para la distribución internacional de cocaína
- Conspiración para la distribución y posesión de cocaína con intención de distribuirla
- Conspiración para la importación de cocaína
- Participar en la dirección de una empresa criminal continua
- Dar falso testimonio a las autoridades estadounidenses
El exfuncionario mexicano había pedido clemencia al mismo juez que condenó a cadena perpetua a Joaquín El Chapo Guzmán, esto a través de una carta en la que le pidió considerar todos los factores que dieron origen al juicio, entre otros “la información falsa aportada por el gobierno actual de México”.

García Luna se puso en manos del Cártel de Sinaloa
De acuerdo con las declaraciones de Sergio Villarreal Barragán, alias “El Grande”, quien fue uno de los testigos que participaron en el juicio de Genaro García Luna, el exfuncionario mexicano y él se reunieron en varias ocasiones para cobrar sobornos millonarios a cambio de encausar las fuerzas del Estado Mexicano a los rivales del Cártel de Sinaloa.
“El Grande” era uno de los hombres más cercanos a Arturo Beltrán Leyva, primo de Joaquín El Chapo Guzmán y uno de los criminales más poderosos durante las administraciones de Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón, época en la que Genaro García Luna desempeñó papeles importantes en materia de seguridad y que coinciden con el apogeo del Cártel de Sinaloa.
Según “El Grande”, fue gracias a la “ayuda del gobierno mexicano (en la figura de García Luna) que el cártel creció en términos de territorio”.
Más Noticias
Advierte policía cibernética de la CDMX sobre “La estafa del buen samaritano”: ¿Qué es y cómo evitarla?
Policía Cibernética de la CDMX alerta sobre nueva estafa que utiliza daños simulados en autos para obtener datos personales

SCJN invalida permiso a padres para aplicar “Terapias de conversión”
Los tutores que sometan a los niños y niñas a cualquier ECOSIG deberán pagar penas que podrían llegar hasta la prisión

Clima en México: el estado del tiempo para Puebla de Zaragoza este 21 de mayo
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Temblor en México: se registra sismo de 4.2 de magnitud en Cacahoatán, Chiapas
El sismo ocurrió a las 1:31 horas, a una distancia de 15 km de Cacahoatán y tuvo una profundidad de 105.3 km

Vecino de la colonia Moderna relata cómo asesinaron a Ximena Guzmán y José Muñoz: “Traían chalecos verdes”
Un habitante de la colonia Moderna presenció la fuga en motocicleta de los presuntos responsables del asesinato de los colaboradores de Clara Brugada
