Sheinbaum califica de “Injusticia discriminatoria” el gravamen del 5% para el envío de remesas en EEUU

En respaldo al comunicado del Senado, la presidenta rechazó totalmente la iniciativa extranjera que causará efectos significativos en los ingresos de migrantes

Guardar
La presidenta encabezó la conferencia
La presidenta encabezó la conferencia matutina habitual denominada "La Mañanera del Pueblo". | @Presidencia

En Estados Unidos se planteó la iniciativa para aplicar un gravamen del 5% al envío de remesas provenientes de la comunidad migrante. La estrategia es parte del proyecto The One, Big, Beautiful Bill, promovida por el legislador Jason Smith en la Cámara de Representantes. Sin embargo, la medida fue recientemente rechazada tanto por el gobierno de México.

La presidenta Claudia Sheinbaum compartió su postura respecto a la posible implementación en el territorio extranjero, la cual calificó como una “injusticia discriminatoria”. Además, respaldó su opinión haciendo referencia al comunicado emitido por el Senado de la República, en el que todos los partidos políticos en México manifestaron su desacuerdo.

En “La Mañanera del Pueblo” del 14 de mayo, la mandataria proyectó lo que sería el documento expedido por el Senado, donde expresó su rechazo a la propuesta legislativa presentada, además de enfatizar en los posibles efectos negativos para las economías de México y Estados Unidos.

Sheinbaum rechaza imposición de remesas en EEUU

La titular del Ejecutivo señaló que la estrategia de la Cámara de Representantes de Estados Unidos no contribuye plenamente al desarrollo bilateral. En ese contexto, respaldó el reciente comunicado firmado por todos las militancias políticas, donde se calificó la iniciativa como “arbitraria, injusta y opuesta a los principios de libertad económica”.

Ambas partes en México concluyeron que la iniciativa generaría una doble carga tributaria para los trabajadores migrantes, quienes ya cumplen con el pago de impuestos en Estados Unidos, sin importar su estatus migratorio.

La presidenta de México, Claudia
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante una rueda de prensa este lunes, en el Palacio Nacional en Ciudad de México (México). EFE/ Mario Guzmán

De igual forma, la presidenta hizo énfasis en que dichos tributos no se reflejan en beneficios sociales para el sector connacional, ya que, en su mayoría, quedan excluidos del acceso a las políticas públicas del territorio extranjero.

En su posicionamiento, Sheinbaum Pardo señaló que esta medida impactaría negativamente en la economía de ambos países, por lo que emitió un mensaje destacando el esfuerzo honesto de los trabajadores migrantes, quienes contribuyen significativamente a la economía de ambas naciones, advirtiendo que su implementación podría afectar los acuerdos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

Asimismo, enfatizó que la prioridad del gobierno de México es mantener una buena relación con Estados Unidos para combatir el tráfico de drogas y la violencia que afecta al país: “La relación es esencial, nos coordinamos y colaboramos pero no subordinamos”.

OSZAR »