
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) establece este 15 de mayo como el inicio de la temporada de ciclones tropicales y de lluvias en México, y aunque no se registran aún avisos de tormentas tropicales, las condiciones meteorológicas traerán importantes lluvias en varios estados de la República.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que una combinación de canales de baja presión, inestabilidad atmosférica y la entrada de humedad proveniente tanto del Océano Pacífico como del Golfo de México está provocando lluvias intensas y vientos fuertes en distintas zonas del país.
Estas condiciones se mantendrán durante los próximos días, afectando principalmente a estados del sur, sureste y noreste del territorio nacional.
De acuerdo con el SMN, se esperan lluvias fuertes, con acumulaciones de entre 25 y 50 milímetros, en Chiapas, mientras que en estados como Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Guerrero, Estado de México, Morelos, Ciudad de México, Puebla, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Además, se prevén chubascos con acumulaciones de entre 5 y 25 milímetros. Estas precipitaciones estarán acompañadas de actividad eléctrica y posibles rachas de viento.
En el norte del país, la interacción entre una línea seca en el noreste, el frente frío número 43 y la corriente en chorro subtropical está generando vientos de entre 30 y 40 kilómetros por hora, con rachas que alcanzan los 60 a 80 kilómetros por hora en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Lluvias traerán fuertes vientos en México
Consulta el #Pronóstico #Meteorológico General de las 18:00 horas, en el siguiente enlace. 👇 https://t.co/R8Yan9vLdN pic.twitter.com/mshTW8DIkR
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 16, 2025
Además, se reportan vientos de menor intensidad, con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora, en Durango, Zacatecas y San Luis Potosí, así como de 30 a 50 kilómetros por hora en Baja California, Baja California Sur y Sinaloa. Estas condiciones podrían ocasionar tolvaneras en las regiones mencionadas.
Para el viernes, las temperaturas mínimas oscilarán entre -5 y 0 grados Celsius en zonas altas de Baja California, Chihuahua y Durango, mientras que en áreas elevadas de Sonora, Estado de México y Puebla se registrarán valores de entre 0 y 5 grados Celsius.
Por otro lado, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera continuará favoreciendo un ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte del país, con temperaturas máximas que podrían alcanzar entre 40 y 45 grados Celsius en estados como Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Campeche, Yucatán, Sonora, Chihuahua, San Luis Potosí, Zacatecas, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
En cuanto a las lluvias, se prevé que continúen las precipitaciones fuertes en Chiapas, mientras que en Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Morelos, Puebla y Oaxaca se registrarán chubascos. Además, habrá lluvias aisladas en Baja California, Chihuahua, Coahuila, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México y Tlaxcala.
Más Noticias
Resultados Gana Gato: ganadores del sorteo 2854 de este 17 de mayo
Aquí los resultados del sorteo Gana Gato dados a conocer por la lotería mexicana y averigue si ha sido uno de los ganadores

CDMX activa alerta amarilla por temperaturas de hasta 32 grados para el domingo 18 de mayo; estas serán las alcaldías afectadas
Las altas temperaturas se esperan entre las 13:00 y las 18:00 horas

Julián Gil acusa su ex, Marjorie de Sousa, de provocar la infidelidad de Gabriel Soto
El actor hizo una nueva confesión de la madre de su hijo en el programa “Secretos de Parejas”

Descubre los afortunados ganadores del último sorteo de Chispazo
Aquí los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Así quedó el Buque Cuauhtémoc de la Marina tras chocar con el puente de Brooklyn en Nueva York
La Semar informó que 22 tripulantes resultaron heridos
