
Autoridades de Michoacán aseguraron en menos de 24 horas un par de laboratorios clandestinos en la entidad. El material hallado en por lo menos uno de ellos representa una afectación financiera a los grupos delictivos de millones de pesos.
Por la mañana del 21 de mayo las autoridades de Michoacán informaron sobre la ubicación y aseguramiento de un laboratorio clandestino en La Huacana. El breve mensaje de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán destaca que se trata del segundo lugar ubicado en el estado, en menos de 24 horas, donde era elaborada metanfetamina.
“En La Huacana, aseguramos otro laboratorio clandestino de drogas en menos de 24 horas. En coordinación con el #EjércitoMexicano y la #GuardiaNacional, localizamos sustancias químicas, tambos, reactores y equipo utilizado para fabricar metanfetamina”, se puede leer.
Un golpe de más de 5 mil millones de pesos

Por su parte, fue el 20 de mayo que la Secretaría de Seguridad de Michoacán informó sobre otro sitio donde eran producidas drogas sintéticas, esta vez en el municipio de Parácuaro.
En la zona de Los Pozos fueron hallados 12 reactores con sus respectivos condensadores, además de sustancias químicas usadas en la elaboración de sustancias ilícitas. Los agentes estatales, quienes contaron con el apoyo de personal militar, hallaron diversos contenedores metálicos y ollas en el lugar.
Si bien las autoridades estatales no brindaron más datos sobre lo hallado en el laboratorio de metanfetamina, fue la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) la que informó que los agentes ubicaron 10 kilogramos de dicha droga, además de una docena de reactores y nueve condensadores.

Asimismo, en el sitio fueron asegurados 11 mil 500 litros de sustancias químicas, además de 2 mil 540 kilogramos de las mismas. La institución encabezada por Omar García Harfuch destaca que el aseguramiento realizado en Los Pozos representa una afectación económica de 5 mil 132 millones de pesos.
Los agentes encargados de revisar las instalaciones tuvieron que usar trajes especiales para realizar sus labores, según puede verse en las fotografías compartidas por la institución de seguridad estatal.
En ninguno de los laboratorios inhabilitados fueron registradas detenciones y tampoco hay datos que relacionen dichas instalaciones con algún grupo criminal en específico.
Cabe recordar que en el periodo del 16 al 10 de mayo en Michoacán fueron asegurados tres laboratorios clandestinos también usados para la fabricación de metanfetamina, uno de ellos en La Huacana y donde había 150 kilogramos de sustancias químicas.
Más Noticias
¿Cortesía o autoprotección?: por qué la Generación Z le dice a la IA “por favor” y “gracias”
Herramientas como ChatGPT han trascendido su funcionalidad para convertirse en “compañeros” de jóvenes que, no obstante, manifiestan temor por la influencia de estos sistemas en la sociedad

Qué beneficios ofrecen las lámparas de lava para la relajación y el descanso; esto dice la psicología
Para muchas personas estos accesorios son ideales para crear una decoración más única y llamativa

Las últimas previsiones para Santiago Ixcuintla: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Bahía de Banderas
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Investigación clínica en México avanza con aprobación de ensayo para tratamiento contra cáncer de pulmón
Cofepris dio luz verde a este y otros 129 avances en salud, incluyendo medicamentos y dispositivos médicos durante la primera quincena de mayo
