
La Beca Rita Cetina ha sido implementado como una herramienta clave para reducir la deserción escolar y garantizar que niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad puedan continuar con su educación.
Este programa está dirigido a estudiantes de niveles educativos básicos, incluyendo preescolar, primaria y secundaria, y ofrece un apoyo económico significativo a las familias beneficiarias.
De acuerdo con los detalles del programa, las familias reciben un depósito bimestral de mil 900 pesos, con un monto adicional de 700 pesos por cada hijo extra que esté inscrito en el nivel de secundaria.
Este apoyo económico se distribuye durante los 10 meses que conforman el ciclo escolar, con la posibilidad de extenderse hasta un máximo de 30 meses, siempre que los beneficiarios cumplan con los requisitos establecidos.

Todos aquellos beneficiarios que ya cuentan con su tarjeta del Banco del Bienestar, normalmente acceden al pago ingresando un NIP. Sin embargo deben ser cuidadosos al teclearlo, ya que se bloquea automáticamente tras tres intentos fallidos como medida de seguridad.
Sin embargo no es situación de alarma pues la mayoría de los casos, el sistema lo desbloquea solo después de 48 horas.
Pasos para desbloquear el NIP de la tarjeta
Cuando se introduce el NIP incorrecto tres veces seguidas en un cajero automático del Banco del Bienestar, la tarjeta se bloquea automáticamente. Esto para impedir accesos no autorizados y proteger los recursos asignados por la Beca Rita Cetina. Asimismo, el bloqueo puede activarse de manera remota si se reporta la tarjeta como extraviada o por actualizaciones de seguridad en la plataforma bancaria.
- Si la tarjeta ya está bloqueada, no intentes más; de lo contrario, el sistema volverá a activar otros 48 horas de espera.
- El desbloqueo es automático al cumplirse el plazo. Marca en tu calendario el día y la hora exacta en que realizaste el último intento y, pasado ese lapso, podrás usar tu NIP nuevamente sin acudir a ninguna oficina.
- Puedes usar la aplicación móvil del Banco del Bienestar o llamar a la línea de atención (800 900 2000) para confirmar que el bloqueo ha sido levantado.

Si al cumplirse el plazo de dos días la tarjeta no se habilita se recomienda:
- Acudir a una Sede Auxiliar Regional Estatal (SARE). Allí podrán verificar el estado de tu plástico y, en casos excepcionales, generar un duplicado o restablecer tu NIP.
- Comunicarse al 800 900 2000. Solicita revisar el estado de tu tarjeta y, de ser necesario, que te guíen para un restablecimiento manual.
Cómo evitar bloqueos
- No compartir tu NIP
- Apunta tu NIP en un lugar seguro
- Teclea con calma
Más Noticias
Fiscalía de CDMX revela que camionetas que utilizaron asesinos de colaboradores de Clara Brugada tienen reporte de robo
Bertha Alcalde y Pablo Vázquez revelaron detalles del atentado, como el uso de armas únicas y vehículos alterados por los responsables para fugarse de la escena

¡Frena! Hoy No Circula de este jueves en CDMX y Edomex
Cuales son los autos que no circulan este jueves en la capital del país y la zona metropolitana de la entidad mexiquense

“No hay hipótesis concluyente sobre el móvil del ataque”: Fiscalía de la CDMX tras asesinato de colaboradores de Clara Brugada
Ante medios, las autoridades capitalinas compartieron los primeros avances en la investigación del caso

“Sal dorada”, el condimento poco conocido que tiene cúrcuma y ayuda a fortalecer las defensas
Entre los ingredientes de este sazonador está la linaza, que también se caracterizan por sus distintas propiedades para la salud

Asesinato de colaboradores de Clara Brugada: esta es la cronología
La fiscal general de la capiotal, Bertha Alcalde Luján, ofreció una conferencia de prensa con el secretario de Seguridad capitalino, donde dieron a conocer los avances sobre la investigación por el asesinato de dos funcionarios de la CDMX
